La actividad lúdica y su incidencia en el desarrollo socio afecivo de los niños de inicial, de la escuela Cristóbal Colón cantón Salcedo en el año lectivo 2013-2014.´ Alejandro René Chicaiza Zhindón
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 613.7 C5329ac
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CULTURA FISICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 613.7 C5329ac (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | T-003428 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CULTURA FISICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Cultura Física); Herrera, Ródrigo; Dir.
1. Fundamebtación teórica. 2. Breve caracterización de la institución investigativa. 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente aporte investigativo se fundamentó en el deficiente interés que seha venido dando a las actividades lúdicas como parte fundamental deldesarrollo socio afectivo de los niños de inicial de la escuela Cristóbal Colón,lo que motivo a que se promueva un programa de actividades lúdicas quepermitan desarrollar en ellos la autoconfianza, la autonomía y la formación dela personalidad. Por lo expuesto, este programa es relevante ya que tiene comofinalidad fomentar las aptitudes socio afectivas, mediante actividadesrecreativas y educativas que promuevan su formación integral. En tal virtud, laejecución de juegos recreativos como por ejemplo: el agua de limón, al gato yal ratón, el lobo feroz, entre otros, ayudará al niño a mejorar su motricidad finay gruesa. Con esta acción se asume la idea de globalidad del perfeccionamiento,y considera que dicho impulso se produce a lo largo de diversos periodomadurativos, a través de los cuales el infante va conquistando competenciasmotrices, cognitivas, afectivas, sociales y lingüísticas. Para la elaboración delpresente trabajo investigativo se aplicó la investigación descriptiva con elcarácter de no experimental y se utilizó los métodos analítico en cuanto almarco teórico; el método deductivo, inductivo para la parte del proceso deenseñanza aprendizaje y estadístico en lo que tiene que ver a la parte de análisise interpretación. El Programa sobre actividades lúdicas contribuirá almejoramiento en del desarrollo integral del niño a través del juego,permitiéndole desplegar todo su potencial corporal, cognitivo, social y afectivo
VA/pc
There are no comments on this title.