De las penas en el Código Penal y el Derecho a la seguridad Humana Pedro Roberto García Chévez y Rosaura Marina Ruales Burbano
Tipo de material:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 340 G2161pr
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná ABOGACIA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 340 G2161pr (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | TM-000060 |
Navegando Biblioteca La Maná estanterías, Ubicación en estantería: ABOGACIA / LA MANÁ, Colección: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye CD-Rom, anexos
Tesis (Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador); Tixilema, Elsa; Dir.
1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e Interpretación de Resultados. 3. Título de la tesis.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La historia del Derecho está estrechamente relacionada con el desarrollo de las civilizaciones y se fija en el contexto más amplio de la historia social. Muchos juristas e investigadores de la historia del Derecho han visto en la historia jurídica un camino más contextualizado y en consonancia con el pensamiento de los historiadores sociales. El índice de criminalidad crece día a día a un ritmo acelerado. Los organismos de seguridad, implementan distintas medidas para frenar este flagelo que constituye punto de honor de las policías del país. La delincuencia organizada se torna en un episodio criminológico muy preocupante en el país que debe ser analizado de distintas maneras. ´El agravamiento de las penas para este tipo de delitos puede ser un factor psicológico disuasivo de la delincuencia y podría pensarse, en este campo, en una acumulación de penas´, la escala delictiva es la consecuencia de un cúmulo de factores, entre los que están, la situación económica angustiosa que vive el pueblo ecuatoriano, la falta de agilidad en la sanción a los responsables de las infracciones y, en cierto modo, están también las bajas sanciones que a hechos delictuosos se impone en la legislación.
VA/ag
No hay comentarios en este titulo.