Mejorar y socializar el código de convivencia para que se cumpla este principio de la educación y así desarrollar las relaciones sociales entre los miembros de la comunidad educativa ´Nuestra Señora de Pompeya´ del Cantón Saquisilí en el año 2012 - 2013 Miriam Natali, Correa Venegas y Edwin Francisco, Iza Guanoquiza
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 C8241me
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 C8241me (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003468 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Beltrán, Patricio; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
En esta investigación utilizamos el método lógico- inductivo ya que luego de realizar nuestra investigación sobre cómo se conlleva las relaciones sociales en la Comunidad Educativa Nuestra Señora de Pompeya llegamos a detectar que a pesar de que ya cuentan con un código de convivencia las relaciones sociales no son llevaderas dándose en esta institución varios problemas sociales. Como por ejemplo; la indisciplina que muchas veces son inculcados desde sus hogares, por el exceso de consentimiento que varios niños reciben por los integrantes de su familia y por problemas institucionales que casi a diario se vive en esta noble institución. Es por eso que nosotros como tesistas vamos a modificar este código con nuevas reformas que permiten de una manera más exigente y creativa el cumplimiento del mismo al enseñar e inculcar tanto en niños, padres de familia, docentes y vecinos, valores tan importantes como el respeto la sinceridad la honestidad y el cariño hacia uno mismo y los demás. Implementando aquí charlas y conferencias recreativas que instruyan a los miembros de la comunidad educativa valores fundamentales en la formación de los niños y de esta manera lograr que los estudiantes se eduquen en un ambiente pedagógico y respetuoso.
VA/vm
There are no comments on this title.