Producción de mora. Felipe, Durán Ramírez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-96086-9-2
- 634.38 D9481pr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA | Acervo general de Libros | 634.38 D9481pr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 001627-15 |
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: AGRONOMICA / CEYPSA, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
634.31 T6931ri Riesgos climáticos en cítricos: sintomatología y evolución de daños | 634.31 T6931ri Riesgos climáticos en cítricos: sintomatología y evolución de daños | 634.31 T6931ri Riesgos climáticos en cítricos: sintomatología y evolución de daños | 634.38 D9481pr Producción de mora. | 634.4 D9481ma Manual de Uchuva: Manejo propagación, tutorado, fertilización | 634.41 G6332fl Floricultura colombiana | 634.441 G177cu El cultivo del mango |
Libro donado
1. Moras-cultivo. 2. Moras producción. 3. Moras-enfermedades-plagas.
Conocida como mora de castilla o mora azul es la de mayor importancia comercial y la más cultivada en regiones comprendidas entre 1,200 a 3,000 m.s.n.m., económicamente, la mora es una de las frutas mas valiosas cultivadas en el mundo entero.La mora es una fruta perteneciente al grupo de las bayas; es muy perecedera, rica en vitamina C y con un alto contenido de agua. Es originaria de las zonas altas tropicales de América principalmente en Colombia, Ecuador, Panamá, Guatemala, Honduras, México y Salvador. El género Rubus es uno de los de mayor número de especies en el reino vegetal. Se encuentran diseminadas en casi todo el mundo excepto en las zonas desérticas.Se conocen numerosas especies de moras o zarzamoras en las zonas altas de América Tropical, principalmente en Ecuador, Colombia, Panamá, los países de Centroamérica y México.La planta de mora comienza fructificar a los 6 ó 8 meses después del trasplante. Dependiendo del manejo y cuidado de la plantación, la planta presenta un período de 10 ó más años de producción, la misma que aumenta a medida que crece y avanza en edad el cultivo.OrigenEs originaria de Centro América, crece en todo el trópico americano; aunque se han reportado especies similares en África Es una planta utilizada como una hortaliza sola o combinada con otros alimentos, principalmente sus hojas tiernas y tallos previa cocción, además tiene propiedades medicinales: emoliente, antineurálgica y analgésica, por vía externa. Las hojas aplicadas en forma de cataplasma ejercen un notable efecto analgésico.
Ingenieria Agronómica
There are no comments on this title.