Image from Google Jackets

Gestión directiva para la prevención y abordaje de delitos sexuales en los estudiantes de la escuela de eduación básica ´Alejandro Davalos Calle´ ubicado en la parroquia San Marcos, Cantón Salcedo, en el periodo académico 2014 - 2015´. Geovanny Patricio, Andagana Estrada y Santander Araujo, José Rafael.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnicas de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica 2015Description: Páginas 137 ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 370 A5434ge
Online resources:
Contents:
1. Fundamentos Teóricos 2. Análisis e Interpretación de Resultados 3. Propuesta
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Viera, Ángel; Dir. Summary: La prevención y abordaje de los delitos sexuales en las familias, instituciones educativas y sociedad en general es de vital importancia, puesto que todo ser humano merece vivir una vida plena alejada de sufrimiento, impotencia y miedo, en especial aquella población vulnerable como son: los niños, niñas y adolescentes. La prevención se inicia en el hogar, desde la primera infancia cuando los padres enseñan a sus hijos e hijas el nombre correcto de sus partes íntimas, el cuidado de su cuerpo, como el mayor de los tesoros que poseemos, cuando le propician armas para identificar si alguien puede ser un potencial agresor, como evitar ser víctima de violencia sexual. Por ello propusimos varias estrategias para el mejoramiento de la gestión directiva sobre la prevención y abordaje de delitos sexuales en los estudiantes de la escuela, y determinamos las causas, efectos del problema en la estructuraciónde la propuesta de una: guía metodológica de los encuentros sobre la prevención y peritaje de los delitos sexuales, que dieron solucionesa la disminución de dicho problema, con esta propuesta es primordial que se eduque al personaldocentes, padres de familia y a las nuevas generaciones como evitar ser víctima de un delito sexual
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 370 A5434ge (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003540

Incluye CD-Room y anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Viera, Ángel; Dir.

Bibliografía: 135-137

1. Fundamentos Teóricos 2. Análisis e Interpretación de Resultados 3. Propuesta

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La prevención y abordaje de los delitos sexuales en las familias, instituciones educativas y sociedad en general es de vital importancia, puesto que todo ser humano merece vivir una vida plena alejada de sufrimiento, impotencia y miedo, en especial aquella población vulnerable como son: los niños, niñas y adolescentes. La prevención se inicia en el hogar, desde la primera infancia cuando los padres enseñan a sus hijos e hijas el nombre correcto de sus partes íntimas, el cuidado de su cuerpo, como el mayor de los tesoros que poseemos, cuando le propician armas para identificar si alguien puede ser un potencial agresor, como evitar ser víctima de violencia sexual. Por ello propusimos varias estrategias para el mejoramiento de la gestión directiva sobre la prevención y abordaje de delitos sexuales en los estudiantes de la escuela, y determinamos las causas, efectos del problema en la estructuraciónde la propuesta de una: guía metodológica de los encuentros sobre la prevención y peritaje de los delitos sexuales, que dieron solucionesa la disminución de dicho problema, con esta propuesta es primordial que se eduque al personaldocentes, padres de familia y a las nuevas generaciones como evitar ser víctima de un delito sexual

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec