Auditoría de gestión financiera en la Ferreteria BYCACE del Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi durante el periodo 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2013´. Gustavo Patricio, Mena Zapata.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 657 M534au
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 657 M534au (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003658 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y anexos
Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Terán, Fernado; Dir.
Bibliografía: 178-180
1. Marco Teórico 2. Análisis e Interpretación de Datos 3. Diseño de la Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Uno de los problemas en el proceso de desarrollo de la economía de una ferreteríaes la dificultad de conocer la gran magnitud de inventarios de Artículos,herramientas y materiales para la construcción .Conocer y evaluar los problemasque determinen las causas que obstaculice el negocio de una organización, por loque es necesario aplicar una Auditoria de Gestión Financiera que permita medir elgrado de cumplimiento de los objetivos ,planes, programas y metas de un negocioprivado con el fin de garantizar la correcta utilización de los recursos en términosde eficiencia, eficacia, y ética. Para esta investigación el postulante aplicamétodos de recopilación tales como: la observación, la entrevista, la encuestarealizada al personal de la ferretería. También se utilizó la metodología de laauditoría de gestión financiera, mediante los cuales se obtuvo resultados quefueron detallados en el informe final .Este trabajado de investigación propusoencontrar una solución al problema planteado, y por lo tanto aportar soluciones alas debilidades detectadas, una vez terminado el examen se estableció losrespectivos hallazgos, replanteó oportunidades de mejora con sus respectivasconclusiones y recomendaciones
VA/vm
There are no comments on this title.