Diseño de un cuadro de mando integral en la gestión administrativa en la fábrica de lácteos Leito S.A. ubicada en la Provincia de Cotopaxi, Cantón Salcedo, vía a Salache panamericana norte durante el año 2013. Jesica, Llumiquinga Mendoza y Beatriz Elizabeth, Toaquiza Padilla
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 657 L7939di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 657 L7939di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003661 |
Incluye CD-Rom, anexos.
Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Montenegro, Efrén; Dir.
Bibliografía: 123-124
1. Marco teórico. 2. Breve caracterización de la empresa. 3. Desarrollo de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación que se desarrollo está orientada al diseño de un Cuadro deMando Integral (CMI), por lo que se considera significativo para la empresa. El CMI esconsiderado como una herramienta de control que sirve para alcanzar el mejoramientocontinuo en cada una de las áreas de la organización y reformar la gestión institucional,integrando medidas de seguimiento y control a través de cuatro perspectivas básicascomo son: financiera, clientes, procesos internos, aprendizaje y crecimiento. Estametodología traduce la estrategia en un conjunto coherente de indicadores para alcanzarla visión institucional. Primeramente se describe a profundidad las bases conceptuales yteóricas que son el sustento de la investigación, como antecedentes de la indagacióntenemos la Empresa, Gestión Administrativa, Cadena de Valor, Planificación Estratégica,Cuadro de Mando Integral e Indicadores de Gestión. Luego, se realizó una investigaciónaplicando entrevistas a los administradores involucrados en las diferentes áreas de laempresa cuya información fue muy importante para el desarrollo de la propuesta. En lafase de propuesta se desarrolló la metodología del CMI, en la cual se define los factorescríticos de éxito (FCE) que influyen en la organización, se plantea los objetivos deacuerdo a las cuatro perspectivas del CMI. Posteriormente se formula las estrategias, conlas cuales se diseña el mapa estratégico, además se construyen indicadores los cualesayudan a monitorear el cumplimiento de los objetivos planteados por la Fábrica deLácteos Leito. Finalmente se elabora un modelo Tablero de Control en el que confluyetoda la teoría del Cuadro de Mando Integral
VA/vm
There are no comments on this title.