Image from Google Jackets

La planificación estratégica y los estándares en la gestión escolar de la Unidad Educativa Jatari Unancha en la Parroquia Zumbahua Cantón Pujilí Provincia de Cotopaxi. Luis Segundo, Caisaguano Vega.

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica 2015Description: Páginas 93 ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 370 C137la
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Diagnóstico situacional. 3. Desarrollo de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Ulloa, Juan; Dir. Summary: El presente trabajo investigativo pretende capacitar con talleres y orientación pedagógica a los docentes y estudiantes de la Unidad Educativa Jatari Unancha extensión Guayama sobre la planificación estratégica para mejorar los estándares en la gestión escolar. Debido a la incidencia de la planificación estratégica la institución no sistematiza, administra eficazmente la organización y la gestión escolar para el desarrollo de la calidad educativa. El método empleado en el presente trabajo es el no experimental porque se basa fundamentalmente en la observación de tal y cual como es el contexto institucional para luego ser analizados; que sin lugar a duda la planificación estratégica y estándares en la gestión escolar son herramientas de trabajo que admite a analizar, reflexionar y criticar la situación institucional, asimismo fomentan técnicas para desarrollar la autoevaluación institucional. De igual manera, la modalidad de la investigación propuesta y ejecutada corresponde al tipo de encuesta o indagación descriptiva y la entrevista, a fin de que el resultado obtenido de los encuestados permita realizar la capacitación en lo que respecta el PEI, el sistema de información y comunicación, acciones de la normativa nacional y el manual de procedimientos para el desarrollo personal y profesional de la institución. En definitiva, la capacitación de talleres con orientación pedagógica en la planificación estratégica y los estándares en la gestión escolar, suministran alternativas de organización, define objetivos a corto y a largo plazo, identifica propósitos cuantitativos y cualitativos para el desarrollo metodológico de la autoevaluación institucional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 370 C137la (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003680
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 370 C137gu Guía de experimentos para prácticas de laboratorio de Ciencias Naturales para la carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Cotopaxi Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas, período académico marzo 2011 julio 2012 TESIS 370 C137im Importaciones de la tecnología para la gestión Áulica de los docentes de la unidad educativa DELIA IBARRA DE VELASCO - CCF del Cantón Pujili en el año lectivo 2014 - 2015´. TESIS 370 C137in Incidencia de la interculturalidad en la convivencia de los estudiantes de los decimos años de Educación General Básica de la escuela Mariscal Sucre del Cantón Saquisili´. TESIS 370 C137la La planificación estratégica y los estándares en la gestión escolar de la Unidad Educativa Jatari Unancha en la Parroquia Zumbahua Cantón Pujilí Provincia de Cotopaxi. TESIS 370 C137pr Propuesta de elaboracion de un ideario para establecer la identidad institucional de la Escuela ´Club de Leones de Latacunga en el barrio Santa Rosa de Cochaloma´ de la parroquia Pujili, canton Pujili, año lectivo 2012 - 2013 TESIS 370 C137ta Taller de difusión y aplicación de equidad de género para los estudiantes del décimo año de Educación Básica del Colegio Gral. ´Alberto Enríquez Gallo´ de la parroquia Cusubanba cantón Salcedo provincia de Cotopaxi en el período 2010-2011 TESIS 370 C138ap Aplicación del trabajo colaborativo en la gestión pedagógica curricular de los Docentes del Colegio Bachillerato ´Libertad´ en la Ciudad de Latacunga´.

Incluye CD-Room y anexos.

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Ulloa, Juan; Dir.

Bibliografía: 92-93

1. Fundamentación teórica. 2. Diagnóstico situacional. 3. Desarrollo de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo investigativo pretende capacitar con talleres y orientación pedagógica a los docentes y estudiantes de la Unidad Educativa Jatari Unancha extensión Guayama sobre la planificación estratégica para mejorar los estándares en la gestión escolar. Debido a la incidencia de la planificación estratégica la institución no sistematiza, administra eficazmente la organización y la gestión escolar para el desarrollo de la calidad educativa. El método empleado en el presente trabajo es el no experimental porque se basa fundamentalmente en la observación de tal y cual como es el contexto institucional para luego ser analizados; que sin lugar a duda la planificación estratégica y estándares en la gestión escolar son herramientas de trabajo que admite a analizar, reflexionar y criticar la situación institucional, asimismo fomentan técnicas para desarrollar la autoevaluación institucional. De igual manera, la modalidad de la investigación propuesta y ejecutada corresponde al tipo de encuesta o indagación descriptiva y la entrevista, a fin de que el resultado obtenido de los encuestados permita realizar la capacitación en lo que respecta el PEI, el sistema de información y comunicación, acciones de la normativa nacional y el manual de procedimientos para el desarrollo personal y profesional de la institución. En definitiva, la capacitación de talleres con orientación pedagógica en la planificación estratégica y los estándares en la gestión escolar, suministran alternativas de organización, define objetivos a corto y a largo plazo, identifica propósitos cuantitativos y cualitativos para el desarrollo metodológico de la autoevaluación institucional.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec