Diseño de un programa de capacitación sobre la violencia intrafamiliar dirigida a los padres de familia de los octavos años de EE.BB. para mejorar el rendimiento académico en el Colegio Técnico Pujilí en el año lectivo 2012-2013. José Luis, Mallitasig Velasco.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 M254di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 M254di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003682 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Room y anexos.
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Viscaíno, Soria ; Dir.
Bibliografía: 89-93
1. Fundamentación teórica. 2. Diagnóstico situacional. 3. Desarrollo de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
La presente investigación se basó en el diseño de un programa de capacitación sobre la violencia intrafamiliar dirigido a los padres de familia del Colegio Técnico Pujilí, para mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes de los 8º años de E.G.B. específicamente ayudó a renovar las relaciones entre padres e hijos evidenciando las causas y consecuencias que conlleva la violencia. Puesto que esta causa mucho dolor en los hogares como: disfunción familiar, baja autoestima del vínculo familiar, tornándose a su vez en una convivencia de agresión para el desarrollo emocional del estudiante. Esta se expresa desde pequeñas actitudes, bromas, insultos, golpes, castigos; que son frecuentes en las victimas, y sin duda pueden ser evitadas. El diseño de la investigación fue factible puesto que se presentaron en base al cuestionario y la observación del problema, apoyada en una investigación descriptiva y longitudinal y un análisis representativo de los resultados. Finalmente se pudo concluir que con el diseño de un programa de capacitación sobre la violencia intrafamiliar contribuyó de manera positiva al mejoramiento del Rendimiento Académico de los jóvenes de los octavos años de Educación General Básica, y en la elevación de su formación intra-inter personal en aspectos psicológicos y afectivos, por lo que se vio resultados fructíferos en la participación de los representantes legales del estudiantado. Arrojando un debido interés de cambio en sus actitudes de su diario vivir.
VA/vm
There are no comments on this title.