Image from Google Jackets

Estrategias de metacognición en la comprensión lectora en la niñez de quinto año de Educación General Básica en la Escuela General Miguel Rivanedeira Emilio Terán de la Parroquia Mulliquindil Santa Ana del Cantón Salcedo. Provincia de Cotopaxi en el período lectivo 2014-2015. Edwin Orlando, Muso Lema y Isidro Efrén, Quispe Ramírez.

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica 2015Description: Páginas 111 ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 370 M9879es
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Diagnóstico situacional. 3. Desarrollo de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Neto, Héctor; Dir. Summary: Este trabajo parte del objetivo general de ´Diseñar Estrategias de Metacognición en la comprensión lectora de la niñez de Quinto Grado de Educación General Básica de la escuela General Miguel Rivadeneira Emilio Terán´, debido al desconocimiento docente de las estrategias de metacognición en la compresión lectora. Los métodos utilizados fueron: el inductivo en el análisis e interpretación y formulación de las conclusiones y el deductivo en la revisión del marco teórico al ir de lo general a lo particular. Los resultados de la investigación son: dificultades en las estrategias metacognitivas de motivación para realizar la tarea, evaluación, control, ambiente físico, tiempo, control de las actitudes negativas, tienen dificultad en entender textos escritos, referente a habilidades relacionadas con los tipos y los procesos de lectura. Se concluye que la comprensión lectora está ligada a estrategias de la metacognición, a mayor capacidad metacognitiva mejor comprensión lectora, a menor capacidad metacognitiva mayores dificultades en la lectura. La propuesta de esta investigación es establecer estrategias para desarrollar las habilidades metacognitivas, considerando el interés lúdico de los niños, a fin de que reflexionen sobre la capacidad de auto valoración y conciencia de cómo desarrolla los propios procesos de lectura..
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 370 M9879es (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003689
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 370 M896el Elaboración de una guía dirigida a maestras del primer año de Educación Básica para detecto y manejo de niñas con TDAH, trastorno por déficit de atención con hiperactividad del jardín de infantes ´María Montessori´ ubicada en el barrio la Inmaculada, parroquia la Matriz, cantón Latacunga, provincia Cotopaxi en el período 2008-2009 TESIS 370 M9381de Desarrollo un programa de capacitación para mejorar el liderazgo y el tratamiento positivo de conflictos en los estudiantes del quinto año de E.G.B de la escuela Fiscal ´Dr. Nicolás Augusto Maldonado´, de la parroquia de Alaquez, cantón Latacunga, año lectivo 2012 - 2013 TESIS 370 M9599in Incidencia del modelo pedagógico tradicionalista en el aprendizaje significativo en los alumnos de la escuela Patria Caserío Rumipamba, parroquia Guaytacama, cantón Latacunga, período 2003-2004 TESIS 370 M9879es Estrategias de metacognición en la comprensión lectora en la niñez de quinto año de Educación General Básica en la Escuela General Miguel Rivanedeira Emilio Terán de la Parroquia Mulliquindil Santa Ana del Cantón Salcedo. Provincia de Cotopaxi en el período lectivo 2014-2015. TESIS 370 N2183ap Aprendizaje de la matemática mediante material didáctico virtual en el cuarto y quinto año de Educación Básica de la escuela Luis Felipe Chávez de la parroquia Belisario Quevedo año lectivo 2005-2006 TESIS 370 N2791la La aplicación del código de la niñez y adolecencia en el cumplimiento de derechos y deberes de los estudiantes del quinto año de Educación General Básico de la Escuela Fiscal Mixta Isidro Ayora de la Parroquia de Uyumbicho, Cantón Mejía. TESIS 370 N7142ap Aplicación del equipo de destilación en las prácticas de laboratorio de Ciencias Naturales en la Universidad Técnica de Cotopaxi

Incluye CD-Room y anexos.

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Neto, Héctor; Dir.

Bibliografía: 106-111

1. Fundamentación teórica. 2. Diagnóstico situacional. 3. Desarrollo de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Este trabajo parte del objetivo general de ´Diseñar Estrategias de Metacognición en la comprensión lectora de la niñez de Quinto Grado de Educación General Básica de la escuela General Miguel Rivadeneira Emilio Terán´, debido al desconocimiento docente de las estrategias de metacognición en la compresión lectora. Los métodos utilizados fueron: el inductivo en el análisis e interpretación y formulación de las conclusiones y el deductivo en la revisión del marco teórico al ir de lo general a lo particular. Los resultados de la investigación son: dificultades en las estrategias metacognitivas de motivación para realizar la tarea, evaluación, control, ambiente físico, tiempo, control de las actitudes negativas, tienen dificultad en entender textos escritos, referente a habilidades relacionadas con los tipos y los procesos de lectura. Se concluye que la comprensión lectora está ligada a estrategias de la metacognición, a mayor capacidad metacognitiva mejor comprensión lectora, a menor capacidad metacognitiva mayores dificultades en la lectura. La propuesta de esta investigación es establecer estrategias para desarrollar las habilidades metacognitivas, considerando el interés lúdico de los niños, a fin de que reflexionen sobre la capacidad de auto valoración y conciencia de cómo desarrolla los propios procesos de lectura..

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec