Estrategias de metacognición en la comprensión lectora en la niñez de quinto año de Educación General Básica en la Escuela General Miguel Rivanedeira Emilio Terán de la Parroquia Mulliquindil Santa Ana del Cantón Salcedo. Provincia de Cotopaxi en el período lectivo 2014-2015. Edwin Orlando, Muso Lema y Isidro Efrén, Quispe Ramírez.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 M9879es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 M9879es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003689 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Room y anexos.
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Neto, Héctor; Dir.
Bibliografía: 106-111
1. Fundamentación teórica. 2. Diagnóstico situacional. 3. Desarrollo de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Este trabajo parte del objetivo general de ´Diseñar Estrategias de Metacognición en la comprensión lectora de la niñez de Quinto Grado de Educación General Básica de la escuela General Miguel Rivadeneira Emilio Terán´, debido al desconocimiento docente de las estrategias de metacognición en la compresión lectora. Los métodos utilizados fueron: el inductivo en el análisis e interpretación y formulación de las conclusiones y el deductivo en la revisión del marco teórico al ir de lo general a lo particular. Los resultados de la investigación son: dificultades en las estrategias metacognitivas de motivación para realizar la tarea, evaluación, control, ambiente físico, tiempo, control de las actitudes negativas, tienen dificultad en entender textos escritos, referente a habilidades relacionadas con los tipos y los procesos de lectura. Se concluye que la comprensión lectora está ligada a estrategias de la metacognición, a mayor capacidad metacognitiva mejor comprensión lectora, a menor capacidad metacognitiva mayores dificultades en la lectura. La propuesta de esta investigación es establecer estrategias para desarrollar las habilidades metacognitivas, considerando el interés lúdico de los niños, a fin de que reflexionen sobre la capacidad de auto valoración y conciencia de cómo desarrolla los propios procesos de lectura..
VA/vm
There are no comments on this title.