Image from Google Jackets

Importacia de las adaptaciones curriculares para estudiantes con necesidades educativas especiales no asociadas a una discapacidad en el segundo y tercer grado de educación general, Básica de la Unidad Educativa ´JUAN LEÓN MERA´ de la Parroquia Mulaló Cantón Latacunga´. Rosa Lorena, Bungacho Moreno

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnicas de Cotopaxi ; 2015Description: 122 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 370 B9424im
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e interpretación de Resultados. 3. Propuesta
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Vizcaíno, Francisco; Dir. Summary: Este trabajo investigativo ha sido de mucha importancia porque permitió conocer las diferentes necesidades educativas especiales no asociadas a una discapacidad existente dentro de la escuela regular, es necesario que los profesores se han conscientes del hecho de que trabajan con una variedad de personas y su trabajo consiste en reconocer las diferentes necesidades de los estudiantes,para poder emitir juicios de valor y tomar decisiones adecuadas y coherentes, con el fin de garantizar y brindar una educación de calidad, para desarrollar adaptaciones curriculares se basa en las necesidades educativas, es obligatorio ir más allá de la mentalidad obsoleta que juzgan a algunos estudiantes de conocimiento débiles como inactivo o irresponsable sólo porque no saben la ley que los protege, éstos estudiantes pierden el año escolar que es un error terrible. Los maestros deben darse cuenta de sus propias carencias para mejorar su formación educativa para ayudarse a sí mismos y por ende ayudar a los estudiantes con necesidades educativas especiales que no están relacionadas con las discapacidades existentes. Los resultados de la investigación han sido confiables en cuanto se aclaró las inquietudes que se necesitaba conocer, la propuesta en si es un trabajo en donde se ha recopilado información oportuna que servirá de base y consulta para los profesionales que deseen el cambio en la educación para mejorar el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 370 B9424im (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003692
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 370 B917es Estrategias metodológicas para el desarrollo de la inteligencia linguística de los niños de los séptimos años de Educación Básica de la escuela ´Simon Bolivar´ de la ciudad de Riobamba provincia de Chimborazo, período 2008-2009 TESIS 370 B917re Los recursos didácticos y su incidencia en el proceso de lecto escritura en los niños(as) de segundo y tercer año de Educación Básica de la escuela ´Río Amazonas´, parroquia Matriz, cantón Guamote, provincia de Chimborazo, año lectivo 2008-2009 TESIS 370 B9421gu Guia metodologica para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de la matematica a traves de los juegos con los niños y niñas de 6o y 7o año de Educacion Basica en la escuela fiscal Juan Montalvo año lectivo 2010 - 2011 TESIS 370 B9424im Importacia de las adaptaciones curriculares para estudiantes con necesidades educativas especiales no asociadas a una discapacidad en el segundo y tercer grado de educación general, Básica de la Unidad Educativa ´JUAN LEÓN MERA´ de la Parroquia Mulaló Cantón Latacunga´. TESIS 370 B958el Elaboración y aplicación de un taller sobre la influencia del alcoholismo en el bajo rendimiento escolar dirigido a los padres de familia del séptimo año de educación básica de la escuela Mercedes Cobo de Holguin de la comunidad de Cobo, parroquia Cusubamba, cantón Salcedo en el año lectivo 2010-2011 TESIS 370 B982el Elaboracion y aplicacion de una guia para fortalecer el rendimiento academico ante los problemas intrafamiliares que tienen los estudiantes del 9º y 10º años de Educacion Basica del Colegio Victoria Vasconez Cuvi, Seccion nocturna, parroquia la Matriz canton Latacunga provincia de Cotopaxi durante el año lectivo 2012-2013 TESIS 370 B982im Importancia de los servicios complementarios relacionados al bienestar de los estudiantes de la Unidad Educativa Pujilí Cantón Pujilí provincia de Cotopaxi

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Vizcaíno, Francisco; Dir.

Bibliografia: 121-122

1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e interpretación de Resultados. 3. Propuesta

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Este trabajo investigativo ha sido de mucha importancia porque permitió conocer las diferentes necesidades educativas especiales no asociadas a una discapacidad existente dentro de la escuela regular, es necesario que los profesores se han conscientes del hecho de que trabajan con una variedad de personas y su trabajo consiste en reconocer las diferentes necesidades de los estudiantes,para poder emitir juicios de valor y tomar decisiones adecuadas y coherentes, con el fin de garantizar y brindar una educación de calidad, para desarrollar adaptaciones curriculares se basa en las necesidades educativas, es obligatorio ir más allá de la mentalidad obsoleta que juzgan a algunos estudiantes de conocimiento débiles como inactivo o irresponsable sólo porque no saben la ley que los protege, éstos estudiantes pierden el año escolar que es un error terrible. Los maestros deben darse cuenta de sus propias carencias para mejorar su formación educativa para ayudarse a sí mismos y por ende ayudar a los estudiantes con necesidades educativas especiales que no están relacionadas con las discapacidades existentes. Los resultados de la investigación han sido confiables en cuanto se aclaró las inquietudes que se necesitaba conocer, la propuesta en si es un trabajo en donde se ha recopilado información oportuna que servirá de base y consulta para los profesionales que deseen el cambio en la educación para mejorar el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.

Unidad Académica de Ciencia Administrativas y Humanísticas ;

Carrera de Educación,

Mención Educación Básica

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec