Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Biología. George H. Fried.

By: Material type: TextTextMéxico : McGraw-Hill/INTERAMERICANA 1990Edition: 1Description: 430 páginas ; 24cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 968-422-705-1
Subject(s): DDC classification:
  • 570 F8991bi
Online resources:
Contents:
1. Estructura básica de la ciencia. 2. La química de la vida: perspectiva inorgánica. 3. La química de la vida: nivel orgánico. 4. Organización celular de la vida. 5. Transformaciones de la energía. 6. Fotosíntesis: la reacción fundamental de captación de energía del mundo vivo. 7. La naturaleza del gen. 8. Reproducción celular. 9. El mecanismo de la herencia. 10. Mecanismos de control en genética. 11. Desarrollo. 12. Reproducción animal. 13. Estructura básica y funcionamiento de las plantas vasculares. 14. Interacciones de las plantas vasculares con su ambiente. 15. Homeostasis. 16. Nutrición animal. 17. La circulación y la sangre. 18. Inmunología. 19. Intercambio gaseoso. 20. Excreción. 21. Hormonas y control químico. 22. El sistema nervioso. 23. El sistema musculoesquelético: sostén y movimiento. 24. Conducta animal. 25. Evolución: el proceso. 26. Ecología. 27. Origen de la vida. 28. El reino monera. 29. El reino protista. 30. El reino fungi. 31. El reino plantae. 32. El reino animalia. 33. Los primates. 34. Índice analítico.
Summary: La biología ha sufrido cambios muy importantes a partir del momento en que los descubrimientos clave de Watson y Crick marcaron el comienzo de la era de la biología molecular (1953). Los aspectos más descriptivos de ese campo, asociados de mucho tiempo atrás con el viejo concepto de la biología como historia natural, han sido completados por descubrimientos resultantes, de investigaciones que nos han permitido comprender la vida en términos de las características precisas de macromoléculas como el DNA, el RNA y las proteínas. En gran medida, muchos de los avances en las áreas de genética, desarrollo, control del funcionamiento celular y hasta evolución, se deben a la aplicación de los conocimientos de biología molecular.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA Acervo general de Libros 570 F8991bi (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 001722-15
Browsing Biblioteca Salache shelves, Shelving location: MEDIO AMBIENTE / CEYPSA, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
570 A899bi Biología 1:unidad en la diversidad 570 A899bi Biología 2. Anatomía y Fisiología Animal. 570 C9784bi Bilogía. ; (Curtis, Helena) 570 F8991bi Biología. 570 M1814bi Biología 570 O159en Enciclopedia Didáctica de Ciencias Naturales 570 O159mu El Mundo de la Ecología

1. Estructura básica de la ciencia. 2. La química de la vida: perspectiva inorgánica. 3. La química de la vida: nivel orgánico. 4. Organización celular de la vida. 5. Transformaciones de la energía. 6. Fotosíntesis: la reacción fundamental de captación de energía del mundo vivo. 7. La naturaleza del gen. 8. Reproducción celular. 9. El mecanismo de la herencia. 10. Mecanismos de control en genética. 11. Desarrollo. 12. Reproducción animal. 13. Estructura básica y funcionamiento de las plantas vasculares. 14. Interacciones de las plantas vasculares con su ambiente. 15. Homeostasis. 16. Nutrición animal. 17. La circulación y la sangre. 18. Inmunología. 19. Intercambio gaseoso. 20. Excreción. 21. Hormonas y control químico. 22. El sistema nervioso. 23. El sistema musculoesquelético: sostén y movimiento. 24. Conducta animal. 25. Evolución: el proceso. 26. Ecología. 27. Origen de la vida. 28. El reino monera. 29. El reino protista. 30. El reino fungi. 31. El reino plantae. 32. El reino animalia. 33. Los primates. 34. Índice analítico.

La biología ha sufrido cambios muy importantes a partir del momento en que los descubrimientos clave de Watson y Crick marcaron el comienzo de la era de la biología molecular (1953). Los aspectos más descriptivos de ese campo, asociados de mucho tiempo atrás con el viejo concepto de la biología como historia natural, han sido completados por descubrimientos resultantes, de investigaciones que nos han permitido comprender la vida en términos de las características precisas de macromoléculas como el DNA, el RNA y las proteínas. En gran medida, muchos de los avances en las áreas de genética, desarrollo, control del funcionamiento celular y hasta evolución, se deben a la aplicación de los conocimientos de biología molecular.

Ingenieria en Medio Ambiente

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec