Importancia de la interculturalidad en el desarrollo humano de los estudiantes de los séptimos años de Educación General Básica de la escuela Abdon Calderón, ubicada en la Parroquia Aláquez, Cantón Latacunga. Mónica Alexandra, Maisincho Singaucho y Johana Daniela, Rivera Molina.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 M231im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 M231im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003748 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Peralvo, Carlos; Dir
Bibliografía:110-114
1. Fundamentos Teóricos. 2. Interpretación de los resultados. 3. Propuesta
LA TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación se fundamentó en la interculturalidad y tuvo como propósito rescatar las tradiciones culturales dentro del proceso educativo, a través de contenidos culturales, procesos, y conocimientos que se establecieron en un manual. La participación de niños y niñas se focalizó en respetar las diferencias individuales que los distingue de los demás seres humanos, asumiendo la diversidad cultural como una perspectiva de equidad, que deben manejar los actores del proceso de enseñanza aprendizaje, buscando la articulación de creencias, saberes y conocimientos. El desarrollo del acto didáctico en la interculturalidad se basó en promover una educación comunicativa, para construir individuos capaces de expresarse y comunicarse desde su propia identidad, involucrando la interacción del docente con el dicente en la construcción de conocimientos, impulsando la reflexión del pensamiento y la transformación de la sociedad. La investigación se estableció en el estudio cualitativo-cuantitativo, mediante la recolección y procesamiento de información para analizar e interpretar el fenómeno educativo. La propuesta de este trabajo se determinó en temáticas culturales para el fortalecimiento de la interculturalidad como eje trasversal en las diversas áreas en los programas curriculares, enfocados en orientar el trabajo de los profesionales de la institución educativa mediante la preparación y capacitación continua dando respuesta a las necesidades de los estudiantes.
VA/vm
There are no comments on this title.