Recuperación de la memoria intercultural para el fortalecimiento de la identidad comunitaria de los niños y niñas del CECIB Agustín Anguisaca de la comunidad del Calvario, Cantón Saquisilí. Verónica Alexandra, Taco Chasi
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 T119re
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 T119re (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003740 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y anexos.
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Neto, Héctor; Dir.
Bibliografía: 113-115
1. Fundamentación teórica 2.Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
El objetivo general de este trabajo fue la recuperación de la memoria intercultural para el fortalecimiento de la identidad cultural en los niños y niñas del CECIB ´Agustín Anguisaca´ durante el año lectivo 2014 - 2015. El problema investigado fue ¿De qué manera incide la recuperación de la memoria intercultural en el fortalecimiento de la identidad comunitaria? Los métodos utilizados en este estudio fueron: el deductivo en el estudio de las categorías fundamentales y las variables investigadas; el histórico en la recolección de información relacionada con la memoria intercultural; el analítico - sintético en la interpretación de los resultados y las conclusiones; se utilizaron las técnicas de la entrevista para recopilar datos de los hechos culturales del pasado; y la observación para el registro del comportamiento de la niñez en relación a su cultura. Los resultados alcanzados fueron: la constatación de la desaparición de la memoria intercultural por influencia de costumbres y tradiciones ajenas a las autóctonas; la pérdida de la identidad personal, familiar y comunitaria, provocando la decadencia cultural. El aporte de esta tesis es la elaboración de una Guía de Prácticas Culturales para rescatar la memoria intercultural lo cual describe actividades lúdicas que serán socializadas a fin de fortalecer la identidad comunitaria
VA/vm
There are no comments on this title.