Image from Google Jackets

Diseño y aplicación de un programa de capacitación para evitar el consumo de drogas y alcohol dirigido a los estudiante de los décimos años de educación Básica del Instituto Técnico Industrial ´Ramón Barba Naranjo ´en el período 2012 - 2013´. Gabriela de las Mercedes, Bastidas Martínez.

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica 2015Description: Páginas 104 ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 370 B3265di
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e interpretación de datos. 3. Diseño de la propuesta.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Vizuete, Juan; Dir. Summary: La investigación realizada tuvo como finalidad implementar por medio de unprograma de Capacitación estrategias preventivas para evitar el consumo de drogasy alcohol destinado a alumnos de decimos años del Instituto Técnico Industrial“Ramón Barba Naranjo”, basado en el manejo y comprensión de la problemáticade las drogas y alcohol. Las características de este estudio son las de unainvestigación cualitativa bajo el método investigativo. El diseño de la investigaciónse desarrolló en cuatro fases: Diagnóstico, Planificación, Ejecución y Evaluación.Para este estudio se tomó como informantes estudiantes y un docente que asisteregularmente al plantel antes mencionado, a quienes se les aplicó la entrevista enprofundidad como instrumento de recolección de información. Para el análisis dela información se aplicó la categorización y triangulación, para luego formular lateorización correspondiente. Los resultados obtenidos permitieron llegar a laconclusión que la problemática que se presenta en la Institución, es la situación deriesgo en el consumo de drogas, que viven diariamente los alumnos y alumnas dela misma, por lo que es necesario la implementación de estrategias preventivas quele proporcionen al adolescente herramientas para lograr su formación integral y lacapacidad para solucionar sus problemas con respuestas creativas y ajustadas a surealidad, es conveniente que el estudiante aborde esta problemática generandoformas de prevención.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 370 B3265di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003754
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 370 B2759el El cumplimiento de los estándares de aprendizaje de comunicción oral en el Segundo Nivel de la Escuela de Educación Básica ´Luis Cordero´ del Barrio Anchiliví, Cantón Salcedo en el año lectivo 2014-2015. TESIS 370 B297di Diseño se un manual de estrategias metodológicas para el proceso de la lectoescritura en los niños de segundos años de educación básica de la escuela ´Isidro Ayora´ cantón Latacunga provincia de Cotopaxi en el año lectivo 2010-2011 TESIS 370 B297la La gestión del docente frente a la problemática de la deserción de los estudiantes, de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Jatari Unancha de la Parroquia Zumbahua del Cantón Pujilí TESIS 370 B3265di Diseño y aplicación de un programa de capacitación para evitar el consumo de drogas y alcohol dirigido a los estudiante de los décimos años de educación Básica del Instituto Técnico Industrial ´Ramón Barba Naranjo ´en el período 2012 - 2013´. TESIS 370 B3265es Estudio de los casos de embarazo, y su incidencia en el rendimiento académico de las señoritas estudiantes del nivel básico del Instituto Tecnológico Superior Aloasí de la aciudad de Machachi, cantón Mejía, parroquia Aloasí durante el año lectivo 2010-2011 TESIS 370 B3265in La incidencia de los juegos tradicionales en la motricidad gruesa en los niños de primer año de educación general básica de la escuela Semillas de Vida de la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi en el período 2012-2013 TESIS 370 B352el El plan operativo anual y su incidencia en la administración educativa de la escuela de educación básica Federico Conzalez Suárez en el período 2013 - 2014.

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Vizuete, Juan; Dir.

Bibliografía: 102-104

1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e interpretación de datos. 3. Diseño de la propuesta.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La investigación realizada tuvo como finalidad implementar por medio de unprograma de Capacitación estrategias preventivas para evitar el consumo de drogasy alcohol destinado a alumnos de decimos años del Instituto Técnico Industrial“Ramón Barba Naranjo”, basado en el manejo y comprensión de la problemáticade las drogas y alcohol. Las características de este estudio son las de unainvestigación cualitativa bajo el método investigativo. El diseño de la investigaciónse desarrolló en cuatro fases: Diagnóstico, Planificación, Ejecución y Evaluación.Para este estudio se tomó como informantes estudiantes y un docente que asisteregularmente al plantel antes mencionado, a quienes se les aplicó la entrevista enprofundidad como instrumento de recolección de información. Para el análisis dela información se aplicó la categorización y triangulación, para luego formular lateorización correspondiente. Los resultados obtenidos permitieron llegar a laconclusión que la problemática que se presenta en la Institución, es la situación deriesgo en el consumo de drogas, que viven diariamente los alumnos y alumnas dela misma, por lo que es necesario la implementación de estrategias preventivas quele proporcionen al adolescente herramientas para lograr su formación integral y lacapacidad para solucionar sus problemas con respuestas creativas y ajustadas a surealidad, es conveniente que el estudiante aborde esta problemática generandoformas de prevención.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec