El refuerzo académico mediante el programa de aprendiendo en movimiento en el proceso de enseñanza aprendizaje del área de entorno natural y social en los estudiantes de segundo año de educación general Básica de la Escuela CRNL Germanico Ribadeneira Valencia, Barrio el Boliche Parroquia Pastocalle Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi´. Jessica Maribel, Analuiza Toapanta y Ibeth Cleotilde, Hurtado Jorque.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 A5323el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 A5323el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003755 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Arroyo, Johan; Dir.
Bibliografía: 99-101
1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e interpretación de datos. 3. Diseño de la propuesta
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación se basa en el programa aprendiendo en movimiento como refuerzo académico dentro del área de entorno natural y social, con ello lograremos cumplir con los nuevos retos que exige la educación actual; a través de este programa conseguiremos que el estudiante salga de la monotonía puesto que es una estrategia que pueden utilizar los docentes para complementar el conocimiento de los estudiantes que adquirió en el aula enlazando con actividades físicas que tengan relación con la temática tratada dentro del aula. Para el desarrollo de la investigación se utilizó técnicas como la entrevista y la encuesta dirigida a la comunidad educativa con el fin de reflejar el bajo rendimiento académico dentro del área de entorno natural y social. Este programa se implementó debido a las exigencias que requiere el ministerio de educación para llegar a lograr la calidad educativa, disminuir la obesidad y el sobre peso de los niños; para hacer que los estudiantes tomen conciencia de lo importante que es realizar actividad física y sobre todo como refuerzo académico dentro de las cuatro áreas fundamentales de educación general básica. El programa aprendiendo en movimiento se incluyó dentro del currículum de cultura física, de las cinco horas semanales de cultura física se las dividieron en tres para el programa aprendiendo en movimiento que cuenta de seis bloques temáticos y dos para cultura física.
Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas ;
Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica,
VA/vm
There are no comments on this title.