Image from Google Jackets

Implementación de un Sistema de Costo por Procesos de los Derivados de la leche y su Incidencia en la Rentabilidad de la Asociación de Agricultores Agropecuarios de ´Pucayacu´, Cantón La maná Periodo Junio- Diciembre 2013 Yessenia Pamela Pazquel Barroso

By: Material type: TextTextEcuador :Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi ; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas, Carrera de Ingeniería Contabilidad y Auditoría 2015Description: 112 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 657 P3486im
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación Teórica. 2. Diagnóstico de la Empresa. 3. Plan Operativo de la Propuesta. 4. Bibliografia. 5. Anexos
Dissertation note: Tesis (Ingenieria en Contabilidad y Auditoría); Oña, Brenda; Dir. Summary: Este trabajo de investigación se desarrolló en la Asociación de agricultoresagropecuarios de “Pucayacu”. ubicada en la parroquia rural del mismo nombre enel Cantón La Maná dedicada a la producción de derivados de leche, el objetivoprincipal de la investigación es la aplicación de la contabilidad de costos porprocesos de producción en el segundo semestre del año 2013, que permitirá elmejoramiento de la Gestión Administrativa y Financiera de la empresa, con elpropósito de determinar el objeto de estudio se desarrolló un análisis de mercado,se identificó las categorías fundamentales, también se aplicó la investigaciónexploratoria por cuanto permitió conocer la problemática para el desarrollo de lamisma se utilizó el método descriptivo considerando que se caracteriza la industriade estudio con beneficiarios, procesos, técnicas y evaluación de variables. Fuenecesario conocer el proceso de producción de los productos derivados de la lechepara certificar la calidad con la que se realiza el trabajo. Técnicas como:observación directa, entrevista, encuesta demuestran la ausencia de un sistema decontabilidad de costos para que la Asociación se provea de información confiabley oportuna relacionada con los costos de producción y facilite la toma adecuada dedecisiones. Como resultado de la aplicación de un balance comparativo en elsegundo semestre del año 2013 se ha podido determinar la gran necesidad que laempresa tiene de contar con un sistema de costos por procesos. Con la ejecuciónde esta investigación se logró brindar un aporte significativo al sector agropecuariode la parroquia, a su vez los integrantes de la asociación son beneficiarios por quetendrán una mejora en sus ingresos un mejor aprovechamiento de los recursosexistentes, mejoraran la productividad y obtendrán ingresos más altos los cuales lepermitirán tener mayores rendimientos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 657 P3486im (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available TM-000211

Incluye CD-Rom, anexos

Tesis (Ingenieria en Contabilidad y Auditoría); Oña, Brenda; Dir.

1. Fundamentación Teórica. 2. Diagnóstico de la Empresa. 3. Plan Operativo de la Propuesta. 4. Bibliografia. 5. Anexos

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Este trabajo de investigación se desarrolló en la Asociación de agricultoresagropecuarios de “Pucayacu”. ubicada en la parroquia rural del mismo nombre enel Cantón La Maná dedicada a la producción de derivados de leche, el objetivoprincipal de la investigación es la aplicación de la contabilidad de costos porprocesos de producción en el segundo semestre del año 2013, que permitirá elmejoramiento de la Gestión Administrativa y Financiera de la empresa, con elpropósito de determinar el objeto de estudio se desarrolló un análisis de mercado,se identificó las categorías fundamentales, también se aplicó la investigaciónexploratoria por cuanto permitió conocer la problemática para el desarrollo de lamisma se utilizó el método descriptivo considerando que se caracteriza la industriade estudio con beneficiarios, procesos, técnicas y evaluación de variables. Fuenecesario conocer el proceso de producción de los productos derivados de la lechepara certificar la calidad con la que se realiza el trabajo. Técnicas como:observación directa, entrevista, encuesta demuestran la ausencia de un sistema decontabilidad de costos para que la Asociación se provea de información confiabley oportuna relacionada con los costos de producción y facilite la toma adecuada dedecisiones. Como resultado de la aplicación de un balance comparativo en elsegundo semestre del año 2013 se ha podido determinar la gran necesidad que laempresa tiene de contar con un sistema de costos por procesos. Con la ejecuciónde esta investigación se logró brindar un aporte significativo al sector agropecuariode la parroquia, a su vez los integrantes de la asociación son beneficiarios por quetendrán una mejora en sus ingresos un mejor aprovechamiento de los recursosexistentes, mejoraran la productividad y obtendrán ingresos más altos los cuales lepermitirán tener mayores rendimientos.

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec