Image from Google Jackets

La participacion de las mujeres indigenas en los medios de comunicacion TV COLOR Y TV MICC de la Ciudad de Latacunga Provincia de Cotopaxi´. Segundo Aníbal, Tapia Figueroa y Kleber Claudio, Villa Pinda.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi; Carrera de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Licenciatura en Comunicación Social 2015Description: Página 80 ; 30 cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 302.2 T172la
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados 3. Diseño de la propuesta
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Comunicación Social); Freyle, Mónica; Dir Summary: La presente tesis de investigación se basa en la participación de las mujeresindígenas en los medios de comunicación del cantón Latacunga. Este trabajo sedespliega a través del estudio y análisis de los diversos autores que hablan deltema planteado. Así también, se abordara temas de gran importancia como es elrol de las mujeres indígena en los medios de comunicación, mujeres indígenasprofesionales entre otros.Por consiguiente, esta tesis se desarrolla específicamente a la televisión ya quemínimo existe uno de estos aparatos en cada hogar. En este sentido, el papel quejuega esta herramienta de difusión masiva es transcendental para el desarrollo yavance de la sociedad con un contenido comunicacional: educativo, informativo yde entretenimiento.Así también, este tratado se sustenta en un estudio cualitativo y cuantitativo, lamisma que permitió conocer a profundidad sobre el tema planteado. Cabemencionar que la muestra que se consideró para esta investigación fue realizada aestudiantes, trabajares de la comunicación y ciudadanía en general.Para finalizar, se ha notado la importancia de realizar un programa de televisiónen el cual promueva la participación, inclusión e integración de las mujeresprofesionales indígenas en los medios de comunicación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 302.2 T172la (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003785
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 302.2 S6899es Estratégias comunicacionales en el manejo de la información policial de la jefatura de tránsito del cantón Latacunga para lograr niveles aceptables de credibilidad en los ciudadanos que habilitan y trabajan en el centro de la ciudad durante el período comprendido entre Agosto a Octubre del 2010 TESIS 302.2 S9589pr Procesos de construcción de la opinión pública, a través de los programas de opinión: contacto directo y perspeciva 7, de Ecuavisa y Ecuador TV, durante el período mayo - junio del 2014 TESIS 302.2 T172im Impacto del uso de los mensaje de texto (SMS) por telefonía móvil en el lenguaje escrito de los estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales de la Universidad Técnica de Cotopaxi, período académico Octubre 2009-Marzo 2010 TESIS 302.2 T172la La participacion de las mujeres indigenas en los medios de comunicacion TV COLOR Y TV MICC de la Ciudad de Latacunga Provincia de Cotopaxi´. TESIS 302.2 T5951an Análisis del contenido del programa radial Corrientes de opinión Ciudadana de la radio Novedades período Agosto-Septiembre del 2010 TESIS 302.2 T5952an Análisis de los proyectos que tienen que ver con la implementación de talleres de producción de impresos en las Universidades del Sector Público en la Región Central del País TESIS 302.2 T6279an Análisis de la comunicación intercultural entre la población indigena y población mestizo que acude a la feria de Pujilí durante el último semestre del 2010 /

Incluye cd y anexos

Tesis (Licenciado en Comunicación Social); Freyle, Mónica; Dir

Bibliografía: 80

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados 3. Diseño de la propuesta

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La presente tesis de investigación se basa en la participación de las mujeresindígenas en los medios de comunicación del cantón Latacunga. Este trabajo sedespliega a través del estudio y análisis de los diversos autores que hablan deltema planteado. Así también, se abordara temas de gran importancia como es elrol de las mujeres indígena en los medios de comunicación, mujeres indígenasprofesionales entre otros.Por consiguiente, esta tesis se desarrolla específicamente a la televisión ya quemínimo existe uno de estos aparatos en cada hogar. En este sentido, el papel quejuega esta herramienta de difusión masiva es transcendental para el desarrollo yavance de la sociedad con un contenido comunicacional: educativo, informativo yde entretenimiento.Así también, este tratado se sustenta en un estudio cualitativo y cuantitativo, lamisma que permitió conocer a profundidad sobre el tema planteado. Cabemencionar que la muestra que se consideró para esta investigación fue realizada aestudiantes, trabajares de la comunicación y ciudadanía en general.Para finalizar, se ha notado la importancia de realizar un programa de televisiónen el cual promueva la participación, inclusión e integración de las mujeresprofesionales indígenas en los medios de comunicación.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec