Image from Google Jackets

Creación de una radio revista en radio Estéreo SAN MIGUEL 98.1 para fomentar la participación y empoderamiento de los derechos de los Jóvenes del Cantón Salcedo en el Período 2015 - 2016´. Jairo David, Cordovilla Guaman.

By: Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi; Carrera de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Licenciatura en Comunicación Social 2015Description: Pagina 110 ; 30 cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 302.2 J256cr
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados 3. Diseño de la propuesta
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Comunicación Social); Álvares, Lorena; Dir Summary: La teoría analizada y la investigación realizada contiene todo lo referente a loque es la radio, su creación, como fue evolucionando para transmitir mensajesclaros a la sociedad de la misma forma explica el formato que debe tener la radiorevista, la proyección que debe tener, al público que debe ser dirigida, lossegmentos y el guión.Según Ignacio Vigil, la radio es un medio de comunicación que nos permiteimaginar las cosas que el presentador transmite por medio de su voz y esto haceque la radio sea interesante para la sociedad.Después de a ver consultado con jóvenes y profesionales del tema, mediante lainvestigación descriptiva y las técnicas utilizadas que son: las encuestas yentrevistas, se ha visto conveniente crear la radio revista donde se hable todo loreferente al empoderamiento de los derechos de los jóvenes de una formadinámica, entretenida y divertida, para de esta forma llegar con el mensaje aloyente y pueda entender con facilidad y lo principal que se interese por laprogramación que se trasmite en Radio Estero San Miguel 98.1 y así ayudar atodos los jóvenes del cantón Salcedo para que conozcan sus derechos y puedanhacerlos respetar.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 302.2 J256cr (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003787
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
TESIS 302.2 H9673re La representación de la mujer en el programa televisivo la Rosa de Guadalupe en los estudiantes de primer año de bachillerato del Colegio Experimental Provincia de Cotopaxi período enero - julio 2014 TESIS 302.2 I98an Análisis de la participación infantil en la red de niños comunicadores del centro educativo ´El Sembrador´ de la parroquia Pastocalle, período 2009 TESIS 302.2 I98la La publicidad de la televición como generadores de patrones sexistas en los adolecentes de tres colegios de la Parroquia Santiago de Machachi´. TESIS 302.2 J256cr Creación de una radio revista en radio Estéreo SAN MIGUEL 98.1 para fomentar la participación y empoderamiento de los derechos de los Jóvenes del Cantón Salcedo en el Período 2015 - 2016´. TESIS 302.2 J614di Diseño de un programa de capacitación para mejorar la comunicación interpersonal entre padres e hijos, del séptimo año de educación básica paralelo ´A´ de la escuela Dr. Pablo Herrera del cantón Pujilí, en el período comprendido en Septiembre 2010 a Febrero 2011 TESIS 302.2 L256an Análisis del discurso informativo aplicado por Teleamazonas en la confrontación que el medio mantiene con el gobierno durante el período Mayo a Julio del 2009 TESIS 302.2 L256im Implementación del laboratorio de TV y cine de la universidad técnica de Cotopaxi con un sistema de intercomunicación entre los usuarios del circuito cerrado de televisión, alternativas de bajo costo

Incluye cd y anexos

Tesis (Licenciado en Comunicación Social); Álvares, Lorena; Dir

Bibliografía; 107-110

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados 3. Diseño de la propuesta

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La teoría analizada y la investigación realizada contiene todo lo referente a loque es la radio, su creación, como fue evolucionando para transmitir mensajesclaros a la sociedad de la misma forma explica el formato que debe tener la radiorevista, la proyección que debe tener, al público que debe ser dirigida, lossegmentos y el guión.Según Ignacio Vigil, la radio es un medio de comunicación que nos permiteimaginar las cosas que el presentador transmite por medio de su voz y esto haceque la radio sea interesante para la sociedad.Después de a ver consultado con jóvenes y profesionales del tema, mediante lainvestigación descriptiva y las técnicas utilizadas que son: las encuestas yentrevistas, se ha visto conveniente crear la radio revista donde se hable todo loreferente al empoderamiento de los derechos de los jóvenes de una formadinámica, entretenida y divertida, para de esta forma llegar con el mensaje aloyente y pueda entender con facilidad y lo principal que se interese por laprogramación que se trasmite en Radio Estero San Miguel 98.1 y así ayudar atodos los jóvenes del cantón Salcedo para que conozcan sus derechos y puedanhacerlos respetar.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec