Image from Google Jackets

Análisis de la Creación de una Productora Multimedia en la Ciudad de Latacunga en el Período 2014 - 2015´. Juan Carlos, Caisaguano Olmos y Sandra Germania, Riera Montenegro.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador : Universidad Técnica de Cotopaxi; Carrera de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Licenciatura en Comunicación Social, 2016Description: Páginas 96 ; 30 cm ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 302.2 C137an
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados 3. Diseño de la propuesta
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Comunicación Social); Falconí, Franklin; Dir Summary: El presente trabajo de investigación en su primer capítulo se realizó, las categoríasfundamentales con criterios científicos de expertos en los diferentes temasrespecto de la comunicación social, las nuevas tendencias de información, laevolución de la tecnología junto con el internet, los nuevos lectores exigencias yexpectativas. El tratamiento de los temas se realizó en base al tema central deltrabajo investigativo, la propuesta que se presenta es una solución tentativa alproblema. Junto a los conceptos de los entendidos en el tema se encuentrancriterios y un breve análisis crítico de los tesistas, con la finalidad de ampliar yprofundizar los conceptos científicos a lo largo del primer capítulo. En el segundocapítulo, los investigadores desarrollaron dos técnicas como son: la encuesta y laentrevista, que fue aplicada directamente a los periodistas de la ciudad deLatacunga, con la finalidad de recabar información práctica que será de granutilidad a lo largo de la investigación. Una vez realizada la tabulación de laencuesta, los datos obtenidos fueron un factor importante, para analizar einterpretar cada uno de los resultados. Así también; se realizó la entrevista algerente de un medio de comunicación digital, allí los tesistas recopilaron datossustanciales acerca de la comunicación social, el periodismo digital, el enlacedirecto con los lectores con el objetivo de que los lectores interactúen, participen yopinen. En el tercer capítulo, los postulantes realizaron la propuesta; la mismaque consiste en definir aspectos logísticos, económicos, humanos y equipamientopara la creación de una productora multimedia. En el último capítulo está lacreación de un blog para la promoción de los servicios de la productoramultimedia. Finalmente se encuentran las políticas de una empresa y lasfunciones que sus miembros deben cumplir dentro de un organigrama estructural
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 302.2 C137an (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003815

Incluye cd y anexos

Tesis (Licenciado en Comunicación Social); Falconí, Franklin; Dir

Bibliografía: 95-96

1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados 3. Diseño de la propuesta

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo de investigación en su primer capítulo se realizó, las categoríasfundamentales con criterios científicos de expertos en los diferentes temasrespecto de la comunicación social, las nuevas tendencias de información, laevolución de la tecnología junto con el internet, los nuevos lectores exigencias yexpectativas. El tratamiento de los temas se realizó en base al tema central deltrabajo investigativo, la propuesta que se presenta es una solución tentativa alproblema. Junto a los conceptos de los entendidos en el tema se encuentrancriterios y un breve análisis crítico de los tesistas, con la finalidad de ampliar yprofundizar los conceptos científicos a lo largo del primer capítulo. En el segundocapítulo, los investigadores desarrollaron dos técnicas como son: la encuesta y laentrevista, que fue aplicada directamente a los periodistas de la ciudad deLatacunga, con la finalidad de recabar información práctica que será de granutilidad a lo largo de la investigación. Una vez realizada la tabulación de laencuesta, los datos obtenidos fueron un factor importante, para analizar einterpretar cada uno de los resultados. Así también; se realizó la entrevista algerente de un medio de comunicación digital, allí los tesistas recopilaron datossustanciales acerca de la comunicación social, el periodismo digital, el enlacedirecto con los lectores con el objetivo de que los lectores interactúen, participen yopinen. En el tercer capítulo, los postulantes realizaron la propuesta; la mismaque consiste en definir aspectos logísticos, económicos, humanos y equipamientopara la creación de una productora multimedia. En el último capítulo está lacreación de un blog para la promoción de los servicios de la productoramultimedia. Finalmente se encuentran las políticas de una empresa y lasfunciones que sus miembros deben cumplir dentro de un organigrama estructural

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec