Diseño y simulación del sistema Eléctrica de la Red Subterránia con la Aplicación de nuevos criterios Técnico - Económicos impulsados por la Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A en el Centro del Cantón Tisaleo Provincia de Tungurahua, Período 2015´. Luis Ricardo, Curipoma Díaz.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 621.3 C9755di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 621.3 C9755di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003864 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye: CD-Rom, anexos
Tesis (Ingeniero Eléctrico); Pallasco, Susana; Dir.
Bibliografía: 106-108
1. Fundamentación Teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte S.A. con el fin de acatar lasdisposiciones del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable sobre el reemplazo deredes aéreas a subterráneas, permite realizar los diseños de las redes subterráneas en loscentros históricos de su área de concesión.El presente trabajo determina los parámetros necesarios para realizar el diseño de la redeléctrica subterránea, mediante al análisis de la situación actual del sistema eléctrico, parael centro del Cantón Tisaleo.Se presenta en este trabajo el procedimiento de análisis del consumo promedio de energíade los usuarios, aplicación del método REA para determinar la Demanda MáximaCoincidente la cual será proyectada por un factor de crecimiento.La Demanda Máxima Coincidente Proyectada permite determinar la capacidad de lostransformadores de 250 kVA que se establece en el presente diseño.Para aplicar los nuevos criterios técnicos económicos que establece la EEASA, se analizala red subterránea con conductores de aluminio en cuanto a caídas de voltaje, cargabilidadde conductores precautelando un servicio de calidad a los usuarios afectados por la redsubterránea.Finalmente, al cumplir con los valores de calidad de servicio que estipula la EEASA ensus Guías de Diseño se realiza un análisis económico comparativo entre los conductoresde cobre y aluminio.En el análisis del presupuesto referencial del presente trabajo, al considerar conductoresde aluminio, representa un ahorro de USD 309.908,00
VA/vm
There are no comments on this title.