Impacto de la violencia intrafamiliar en el autoestima de los niños de Cuarto año de Educación General Básica de la Escuela Dr. Luis Felipe Cháves de la Parroquia Belisario Quevedo, Cantón Latacunga´. Wilmer Alexis, Chicaiza Marín.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 C5329im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 C5329im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003874 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Vizcaíno, Francisco; Dir.
Bibliografía: 127-129
1. Antecedentes investigativos sobre la pedagogía. 2. Análisis e interpretación de datos. 3. Diseño de la propuesta
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
En la actualidad escolar la violencia intrafamiliar afecta a los niños y niñas en las distintas áreas de la educación; la presente investigación tiene como objetivo el impacto de la violencia intrafamiliar en el autoestima de los niños/as, puesto que los docentes deben estar capacitados para poder controlar la violencia en los hogares de los estudiantes con el fin de que no afecte al rendimiento académico del estudiante, para formarlo con un autoestima elevado, haciéndolos que sean más críticos y reflexivos capaces de poder resolver sus problemas , es necesario crear e implementar una guía metodológica de talleres para padres y madres de familia la misma que esté acorde a las exigencias educativas en la actualidad. Basada en el análisis y estudios de datos obtenidos de padres de familia, docentes, alumnos, inmersas en la educación mediante la aplicación de encuestas y entrevistas. Recoge expone y explica temas importantes como: escuela para padres, como ser buenos padres, la relación entre alumno y docente y como mantener la igualdad de condiciones respetándose unos a otros. El docente, es el principal pilar del sistema educativo ya que es el encargado de formar a sus niños y niñas, es aquel quien motiva e incentiva al estudiante a seguir en adelante con sus objetivos. Por lo tanto la aplicación de los talleres juega un rol importante para poder así iniciar la disminución de la violencia en los hogares de los estudiantes donde ellos puedan desarrollarse con tranquilidad y vivir con la familia en un ambiente de felicidad e armonía.
VA/vm
There are no comments on this title.