Arquitectura en Anáhuac. Adrían, García Dueñas.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-17-0169-5
- 720.972 G2161ar
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 720.972 G2161ar (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 007722-14 |
LIBRO DONADO
Bibliografía: 247-250
1. Orígenes del hombre americano 2. Período preclásico 3. Periodo clásico 4. Periodo posclásico 5. Otras regiones de Anahuac durante el Posclásico.
Mediante un lenguaje sencillo, este libro muestra la grandeza de Anáhuac, nombre original del territorio hasta antes de la llegada de los conquistadores españoles, y el desarrollo alcanzado por diversas culturas surgidas en esta antigua y vasta zona. El autor describe diversas ciudades y edificios de las culturas: olmeca, maya, mixteco-zapoteca, teotihuacana, purépecha y azteca, así como sus aspectos sociales, políticos y religiosos, sin dejar de mencionar el desarrollo de las matemáticas, la astronomía y la escritura.Nuestro pasado histórico fue magno y su mayor mérito estriba en haberse erigido y desarrollado en torno a grandes ciudades, sin ninguna influencia externa, donde sus constructores conjugaron con singular destreza y armonía, espacios abiertos y cerrados, aprovechando de forma magistral las condiciones climáticas y topográficas de las contrastantes regiones de Anáhuac.
Licenciatura en Diseño Gráfico.
There are no comments on this title.