Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

La migración latinoamericana a España: una mirada desde el modelo de acumulación de activos. Jorge, Ginieniewicz.

By: Material type: TextTextEcuador : Flacso 2011Edition: 1Description: 263 páginas ; 24 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-9978-67-284-6
Subject(s): DDC classification:
  • 338.4791 G4927la
Online resources:
Contents:
1. El modelo de acumulación de activos desde una perspectiva transnacional: el caso de los migrantes de Guayaquil a Barcelona. 2. Migración circular laboral en España, el caso colombiano ampacto en las comunidades de origen. 3. Acumulación de capitales y empresariado latinoamericano: el impacto de sus activos en la percepción social del inmigrante en España. 4. Retorno y acumulación de activos. Aproximaciones etnográficas al caso de Ecuador y España. 5. El papel del género en la acumulación de capital social: el caso de las mujeres ecuatorianas. 6. Plata y/o amor: remesas, acumulación de activos y movilidad social de las familias de migrantes ecuatorianos. 7. La familia transnacional generada a travéz de las migraciones femeninas: una aproximación de capitales desde la articulación de las funciones productivas y reproductivas. 8. El valor del capital cívico y político acumulado entre migrantes: el caso argentino desde la prespectiva familiar. 9. Una aproximación al estudio de la acumulación y tranferencia de capital político en el contexto de la migración latinoamericana a España. 10. Migración transitoria como recurso: latinoamericanos en el Reino Unido vía España.
Summary: Comprender cuál es el impacto de la migración en los países de origen se ha convertido en uno de los desafíos más atrapantes para quienes intentan entender los fenómenos migratorios. Utilizando un enfoque conceptual innovador y versátil, como el modelo de acumulación de activos, este volumen analiza la migración latinoamericana a España con un particular énfasis en el efecto que estos movimientos migratorios provocan en el paisaje urbano de las sociedades emisoras.En un contexto de creciente movilidad e interacción transnacional, un importante grupo de investigadores, con vínculos académicos en América Latina y Europa, analiza en los distintos capítulos de qué manera el proceso migratorio afecta a los migrantes urbanos y sus familias en origen. El libro analiza las vicisitudes de la experiencia migratoria y sus consecuencias en las sociedades emisoras en tres dimensiones distintas y, a la vez, complementarias: ‘Remesas, mercado laboral y desarrollo’, ‘Familias transnacionales y relaciones sociales’ y ‘Ciudadanía y participación cívico-política’.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Acervo general de Libros 338.4791 G4927la (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 007727-14
Libros Libros Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ Acervo general de Libros 338.4791 G4927la (Browse shelf(Opens below)) Ej.2 Available 007720-14

LIBRO DONADO

Bibliografía: 233-236

1. El modelo de acumulación de activos desde una perspectiva transnacional: el caso de los migrantes de Guayaquil a Barcelona. 2. Migración circular laboral en España, el caso colombiano ampacto en las comunidades de origen. 3. Acumulación de capitales y empresariado latinoamericano: el impacto de sus activos en la percepción social del inmigrante en España. 4. Retorno y acumulación de activos. Aproximaciones etnográficas al caso de Ecuador y España. 5. El papel del género en la acumulación de capital social: el caso de las mujeres ecuatorianas. 6. Plata y/o amor: remesas, acumulación de activos y movilidad social de las familias de migrantes ecuatorianos. 7. La familia transnacional generada a travéz de las migraciones femeninas: una aproximación de capitales desde la articulación de las funciones productivas y reproductivas. 8. El valor del capital cívico y político acumulado entre migrantes: el caso argentino desde la prespectiva familiar. 9. Una aproximación al estudio de la acumulación y tranferencia de capital político en el contexto de la migración latinoamericana a España. 10. Migración transitoria como recurso: latinoamericanos en el Reino Unido vía España.

Comprender cuál es el impacto de la migración en los países de origen se ha convertido en uno de los desafíos más atrapantes para quienes intentan entender los fenómenos migratorios. Utilizando un enfoque conceptual innovador y versátil, como el modelo de acumulación de activos, este volumen analiza la migración latinoamericana a España con un particular énfasis en el efecto que estos movimientos migratorios provocan en el paisaje urbano de las sociedades emisoras.En un contexto de creciente movilidad e interacción transnacional, un importante grupo de investigadores, con vínculos académicos en América Latina y Europa, analiza en los distintos capítulos de qué manera el proceso migratorio afecta a los migrantes urbanos y sus familias en origen. El libro analiza las vicisitudes de la experiencia migratoria y sus consecuencias en las sociedades emisoras en tres dimensiones distintas y, a la vez, complementarias: ‘Remesas, mercado laboral y desarrollo’, ‘Familias transnacionales y relaciones sociales’ y ‘Ciudadanía y participación cívico-política’.

VA/Licenciatura en Administración de Empresas

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec