La migración latinoamericana a España: una mirada desde el modelo de acumulación de activos. Jorge, Ginieniewicz.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-9978-67-284-6
- 338.4791 G4927la
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 338.4791 G4927la (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 007727-14 | ||
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 338.4791 G4927la (Browse shelf(Opens below)) | Ej.2 | Available | 007720-14 |
LIBRO DONADO
Bibliografía: 233-236
1. El modelo de acumulación de activos desde una perspectiva transnacional: el caso de los migrantes de Guayaquil a Barcelona. 2. Migración circular laboral en España, el caso colombiano ampacto en las comunidades de origen. 3. Acumulación de capitales y empresariado latinoamericano: el impacto de sus activos en la percepción social del inmigrante en España. 4. Retorno y acumulación de activos. Aproximaciones etnográficas al caso de Ecuador y España. 5. El papel del género en la acumulación de capital social: el caso de las mujeres ecuatorianas. 6. Plata y/o amor: remesas, acumulación de activos y movilidad social de las familias de migrantes ecuatorianos. 7. La familia transnacional generada a travéz de las migraciones femeninas: una aproximación de capitales desde la articulación de las funciones productivas y reproductivas. 8. El valor del capital cívico y político acumulado entre migrantes: el caso argentino desde la prespectiva familiar. 9. Una aproximación al estudio de la acumulación y tranferencia de capital político en el contexto de la migración latinoamericana a España. 10. Migración transitoria como recurso: latinoamericanos en el Reino Unido vía España.
Comprender cuál es el impacto de la migración en los países de origen se ha convertido en uno de los desafíos más atrapantes para quienes intentan entender los fenómenos migratorios. Utilizando un enfoque conceptual innovador y versátil, como el modelo de acumulación de activos, este volumen analiza la migración latinoamericana a España con un particular énfasis en el efecto que estos movimientos migratorios provocan en el paisaje urbano de las sociedades emisoras.En un contexto de creciente movilidad e interacción transnacional, un importante grupo de investigadores, con vínculos académicos en América Latina y Europa, analiza en los distintos capítulos de qué manera el proceso migratorio afecta a los migrantes urbanos y sus familias en origen. El libro analiza las vicisitudes de la experiencia migratoria y sus consecuencias en las sociedades emisoras en tres dimensiones distintas y, a la vez, complementarias: ‘Remesas, mercado laboral y desarrollo’, ‘Familias transnacionales y relaciones sociales’ y ‘Ciudadanía y participación cívico-política’.
VA/Licenciatura en Administración de Empresas
There are no comments on this title.