El teatro infantil como estratégia para desarrollar el lenguaje oral de los niños y niñas del primer año de Educación Básica paralelo Único de la Unidad Educativa ´Catorce de Julio, Juan Abel Echeverría´ ubicada en la provincia de Cotopaxi Cantón Latacunga Parroquia San Buenaventura durante el año lectivo 2014-2015. Verónica Maricela, Basantes Moreano y Daysy Margoth, Herrera Lasluisa.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 B297el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 B297el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003490 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Cañizares, Lorena; Dir.
Bibliografía: 152-156
1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Diseño de la Investigación. 3.Desarrollo de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación, fue diseñado para la ejecución de talleres dedramatización realizado por los niños con la finalidad de mejorar el proceso deenseñanza- aprendizaje en la Unidad Educativa ?Catorce de Julio, Juan AbelEcheverría? se aplicó el teatro infantil en los niños/as, permitiendo el desarrollodel lenguaje, fortaleciendo la parte social, cognitiva, y motriz aportando demanera integral la formación del infante. Se realizó este trabajo con el objetivo dedar solución al problema, en beneficio de la oralidad de los infantes, permitiendoerradicar esta dificultad para poder comunicarse y expresarse adecuadamente.A través de estos talleres teatrales se pudo desarrollar las diferentes habilidades ydestrezas de los párvulos, especialmente en el área del lenguaje logrando así unabuena Oralidad, Fluidez, y Socialización, dando como resultado una destacadacomunicación con un buen léxico. Por medio de este trabajo y de la propiaexperiencia aplicada con los párvulos se pudo constatar el gran beneficio que elteatro infantil aporta en el buen desenvolvimiento del infante obteniendo asíniños con gran expresividad. Los estudiantes pudieron percibir el mundo dediferente manera explorando los ejes transversales mediante la dramatizaciónfacilitando su oralidad que es parte del PEA.
VA/vm
There are no comments on this title.