Diseño de un sistema de protección de los generadores en conexión y no aterrizados para dtectar fallas a tierra en la central hidroeléctirca ´La Peninsula´ perteneciente a la EEASA en el período agosto 2013-2014.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 621.3 C9682di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 621.3 C9682di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003916 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye: CD-Rom, anexos
Tesis(Ingeniero Eléctrico); Barrera, Marcelo; Dir.
Bibliografía: 72-74
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e Interpretación de resultados. 3. Propuesta Alternativa.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El diseño de las protecciones eléctricas realizadas por sistemas computarizados esnecesario en una central de generación, ya que recibe todas las condicionesanormales de un sistema eléctrico.En mucho de los generadores eléctricos como es el de La Península pertenecientea la Empresa Eléctrica Ambato EEASA no presentan sistema de puesta a tierra,este sistema fue realizada para que los generadores no salga de funcionamientocuando exista una falla a tierra y pueda seguir funcionado, pero si la falla persistelos conductores sanos estaría sometidos a voltajes elevados hasta de 1,73 veces,esta situación causa envejecimiento prematuro del sistema de aislamiento y setendrá una segunda falla en tiempo próximo.Para realizar este diseño se debe considerar que la central hidroeléctrica LaPenínsula cumple con varios requisitos para prestar un servicio de calidad y que elsistema de protección debe ser capaz de detectar el problema inmediatamenteaislando la sección afectada.Todo estos análisis están enfocadas en los reglamentos y estatutos que rigen en elConsejo Nacional de Electricidad CONELEC y el Centro Nacional de Control deEnergía CENACE entidades que son encargadas de generar, regular elcumplimiento y disposiciones bajos las leyes y normas técnicas del sectoreléctrico en el sistema ecuatoriano.
VA/vm
There are no comments on this title.