Diseño e implementación de un sistema desktop para la administración y gestión eclesiástica, aplicando la metodología y Crystal para la Parroquia San Buenaventura ubicada en el ciudad de latacunga Provincia de Cotopaxi en el período 2013.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 004 C5381di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 004 C5381di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003919 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye: CD-Rom, anexos
Tesis (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Corrales, Segundo; Dir.
Bibliografía: 87-92
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación del trabajo de campo. 3. Implementación de un sistema desktop para la administración y gestión eclesiástica.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo investigativo detalla el diseño e implementación de un sistemadesktop para la administración y gestión eclesiástica en la iglesia Parroquial deSan Buenaventura, este sistema es una herramienta informática el cual permiteadministrar archivos existentes acerca de las personas que han realizado losdiferentes sacramentos en esta iglesia, este software realiza consultas generales yespecificas generando reportes de todas las personas que se encuentran registradasen el mismo, además permite la generación únicamente de certificados de Bautizoy Matrimonio de acuerdo al requerimiento del usuario. Para el desarrollo de dichosoftware se utilizó Visual Basic.net como lenguaje de programación, MySQLcomo motor de Base de Datos, además se empleó Crystal Clear, por ser unametodología de desarrollo de software ágil la cual permite interactuardirectamente con el Sponsor (Propietario o Patrocinador del sistema) que graciasa sus sugerencias y opiniones se ha podido obtener un producto totalmenteterminado funcional y amigable con el usuario. Este software fue desarrolladoespecíficamente como sistema de escritorio el cual podrá ser ejecutado desdecualquier máquina que cumpla con las especificaciones que solicita el mismo, estesistema cuenta con una interfaz gráfica fácil de utilizar y muy bien distribuido,características que exigen hoy por hoy las empresas u organizaciones. Estetrabajo investigativo contiene información verídica y confiable la cual fuerecopilada en base a técnicas indagatorias la cual fue analizada y tabuladapermitiendo tener porcentajes que ayudaron a verificar la hipótesis planteada. Parala implementación del sistema de administración y gestión eclesiástica se basó enlos procesos de desarrollo que presenta la metodología utilizada los mismos quese tuvo que cumplir a cabalidad para obtener un software de calidad.
VA/vm
There are no comments on this title.