Diseño y construcción de un deshidratador eléctrico automatizado para el secado de la semilla de cereales para el proceso de producción de harinas en agroindustrias. José Ricardo, Herrera Jácome y Cristian Paúl, Zapata Rojas.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 621.31213 H5654di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 621.31213 H5654di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003924 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye: CD-Rom, anexos
Tesis (Ingeniero Electromecánico); Gallardo, Cristian; Dir.
Bibliografía: 114-119
1. Marco teórico. 2. Análisis del resultado. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Este trabajo investigativo se basó en la necesidad de diseñar y construir un deshidratadoreléctrico automatizado para el secado de semilla de cereales, controlando las variables detiempo, temperatura, mediante la programación de un sistema de control que permite estaracorde con los avances tecnológicos, el propósito es mejorar la calidad del producto y asílograr optimizar los tiempos en el proceso de secado de semillas tomando en cuenta losporcentaje de humedad establecido por el INIAP. La máquina posee una Interfaz hombremaquina (HMI) amigable con el usuario la cual está programada con varias pantallas lascuales son: Selección de método a utilizar donde tenemos la opción de deshidratación osecado, Información de rango de temperaturas de las distintas semillas, ayuda sobreutilización de las distintas pantalla, selección de los distintos tipos de semillas andinas,manual de conexiones de sensores, módulos de entradas y salidas del PLC, control deproceso para visualizar los datos de tiempo y temperatura, esta posee la opción de calcularel tiempo del proceso de acuerdo al peso del cereal. En la construcción de la maquina seutilizó aceros inoxidables según los estándares de la Norma AISI, para la cámara interna,recubrimiento exterior y el recubrimiento de la cámara de niquelinas. El principio defuncionamiento se basa en la conservación de calor en la cámara interna lo cual se logracon la circulación del aire caliente que es empujado desde la cámara de niquelinas pormedio de un ventilador a través del distribuidor de aire hasta a la cámara interna.
VA/vm
There are no comments on this title.