Evaluación del ruido ambiental generado por fuentes móviles en el casco urbano de la ciudad de Machachi cantón Mejía, provincia de Pichincha, período 2015-2016.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 333.7 L7914ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 333.7 L7914ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | TC-001320 |
Incluye CD-Rom -Anexos.
Tésis (Ingeniero Medio Ambiente); Tapia, Alexandra; Dir
1. Marco teórico. 2. Diseño metodológico. 3. Análisis e interpretación de datos de resultados. 4. Conclusiones recomendaciones. 5. Bibliogarfía. 6. Anexos.
LA TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El ruido, es generado por fuentes móviles y fijas y su importancia como agente Contaminante data de tiempos inmemorables y su afectación se concebía solo como molestia auditiva. El desarrollo de investigaciones al respecto han encontrado que la exposición prolongada al ruido tiene como consecuencia la pérdida paulatina del carácter de las personas expuestas, daños fisiológicos que alteran el funcionamiento del ritmo cardiaco, respiratorio y el psiqué. En este último tiene que ver con el estrés, el mal humor, irritabilidad, etc. El ruido en la zona urbana de la ciudad de Machachi fue monitoreado 5 puntos, los cuales fueron determinados en función de la delimitación geográfica del área de estudio mediante el empleo de cuadrículas para realizar el análisis en cada una de ellas. Con el monitoreo de ruido, se determinó también las coordenadas geográficas de cada punto y el flujo vehicular. El monitoreo de todas estas variables fue realizado en horarios considerados de mayor tráfico vehicular de 08:00h a 10:00h, 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 18:00h. Los niveles de ruido se determinaron con un sonómetro integrador y el tiempo de medición fue de 2 horas para cada punto en el horario mencionado. Para la elaboración de los mapas acústicos se empleó un Sistema de Información Geográfica en el cual se procesaron todos los datos obtenidos de las mediciones. Los valores registrados en la evaluación de ruido ambiental sobre pasan la normativa vigente TULSMA (Texto Unifico de Legislación del Ministerio del Ambiente), libro VI anexo 5 (Límites Permisibles de Ruido Ambiental por Fuentes fijas Y fuentes Móviles y Vibraciones De Edificaciones) según tipo de uso de suelo la cual se atribuyen a la elevada circulación vehicular, monitoreo. Con la elaboración de los mapas acústicos se obtuvo un primer diagnóstico de la contaminación acústica que existe en la zona urbana de la ciudad de Machachi.
VA/se
There are no comments on this title.