Image from Google Jackets

Determinación del impacto de la lluvia ácida en tres sectores (norte, centro y sur) de la ciudad de Latcunga período 2015.

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Carrera de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias; Ingeniería Medio Amabiente, 2016 2016Description: 87p. ; 30cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 333.7 A294de
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Diseño metodológico e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones. 5. Bibliografía. 6. Anexos.
Dissertation note: Tésis (Ingeniero Medio Ambiente)Moreno, Polivio; Dir Summary: El presente trabajo de investigación determinó la presencia de la lluvia acida en la ciudad de Latacunga, se inició por un análisis de factores influyentes como es el sector industrial, el flujo vehicular, la dirección del viento y la densidad de la población, lo que nos permitió establecer tres puntos referenciales para el muestreo y recolección de agua lluvia; distribuyendo a la ciudad en tres sectores: norte, centro y sur. El monitoreo se realizó desde los meses de diciembre 2015 hasta enero 2016, se desarrolló dos muestreos por cada punto establecido con un total de 6 muestras, las cuales fueron recolectada a pocas horas de darse la precipitación; se siguió el protocolo de muestreo establecido por la NTE INEN 2 169:98 y posteriormente se entregaron para su análisis al laboratorio analítico LANCAS - INAMHI en donde fueron analizadas en base a métodos establecidos por el laboratorio sobre los parámetros de pH, conductividad, nitratos y sulfatos. Los resultados de los análisis determinaron un pH alcalino, una conductividad baja y presencia de nitratos, sulfatos que no sobrepasan los límites permisibles establecido por la OMM y EPA; lo cual significa que en la ciudad de Latacunga existen niveles muy bajos de lluvia acida y por ende el impacto que existe es mínimo, razón por la cual se diseñó una propuesta para prevenir la presencia en niveles altos de lluvia ácida en la ciudad de Latacunga. xvi CO
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 333.7 A294de (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available TC-001315

Incluye CD-Rom A-Anexos.

Tésis (Ingeniero Medio Ambiente)Moreno, Polivio; Dir

1. Fundamentación teórica. 2. Diseño metodológico e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones. 5. Bibliografía. 6. Anexos.

LA TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

El presente trabajo de investigación determinó la presencia de la lluvia acida en la ciudad de Latacunga, se inició por un análisis de factores influyentes como es el sector industrial, el flujo vehicular, la dirección del viento y la densidad de la población, lo que nos permitió establecer tres puntos referenciales para el muestreo y recolección de agua lluvia; distribuyendo a la ciudad en tres sectores: norte, centro y sur. El monitoreo se realizó desde los meses de diciembre 2015 hasta enero 2016, se desarrolló dos muestreos por cada punto establecido con un total de 6 muestras, las cuales fueron recolectada a pocas horas de darse la precipitación; se siguió el protocolo de muestreo establecido por la NTE INEN 2 169:98 y posteriormente se entregaron para su análisis al laboratorio analítico LANCAS - INAMHI en donde fueron analizadas en base a métodos establecidos por el laboratorio sobre los parámetros de pH, conductividad, nitratos y sulfatos. Los resultados de los análisis determinaron un pH alcalino, una conductividad baja y presencia de nitratos, sulfatos que no sobrepasan los límites permisibles establecido por la OMM y EPA; lo cual significa que en la ciudad de Latacunga existen niveles muy bajos de lluvia acida y por ende el impacto que existe es mínimo, razón por la cual se diseñó una propuesta para prevenir la presencia en niveles altos de lluvia ácida en la ciudad de Latacunga. xvi CO

VA/se

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec