Análsis matemático I Eduardo, Espinoza Ramos
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-612-4160-05-9
- 515.1 E776an
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 515.1 E776an (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 005875-15 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
515 S8491ct Cálculo : trascendentes tempranas | 515 Z69ca Cálculo de varias variables | 515 Z69cv Cálculo de varias variables | 515.1 E776an Análsis matemático I | 515.33 A2831ca Cálculo diferancial e integral | 515.33 G245ca Cálculo diferencial | 515.33 G245ca Cálculo diferencial |
LIBRO DONADO
1. Sistema de números reales. 2. Relaciones y funciones. 3. Limites y continuidad. 4. La derivada. 5. Aplicaciones de la derivada.
El sistema de los números reales que ahora conocemos, fue obtenido después de muchas reflexiones por parte del hombre.Desde el comienzo de nuestra civilización ya se conocían los números enteros positivos, o sea 1, 2, 3,… los números enteros tan grandes como 100,00 se utilizaban en Egipto en épocas tempranas, como 300 A.C. La aritmética que desarrollan los antiguos egipcios y babilonios con los números enteros positivos mediante los cuales podían efectuarse las operaciones de adición y multiplicación, aunque la división no se desarrollo por completo.
Ingeniería en Ingeniería Industrial
There are no comments on this title.