Diseño de un libro sobre la vida y obra de los pintores de Tigua en tres idiomas, para la difución de su trabajo artístico, en el Ecuador y el extranjero, en el período 2016 María Gabriela, Moreno Guanín y Darwin Vinicio, Unapanta Balarezo.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 741.6 M8431di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 741.6 M8431di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000001 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Diseño Gráfico); Realpe, Jeannette; Dir.
1. Fundamentación cientifico técnica. 2. Preguntas cientificas o hipótesis. 3. Metodología y diseño experimental. 4. Análisis y discución de los resultados.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Esta investigación responde de acuerdo a las normativas vigentes de la Constitución de la República del Ecuador que tiene como finalidad fortalecer la identidad nacional, protegido, promovido la diversidad cultural, vinculado a la colectividad por medio de procesos y trabajos investigativos y se sustenta a través de la documentación, recopilación, análisis, diseño, diagramación, impresión, publicación y sociabilización de un libro sobre la vida y obra los pintores de Tigua, en tres idiomas (kichwa, español e inglés).El libro permitió visibilizar la vida de los pintores de Tigua, quienes desde sus obras, experiencias y manifestaciones, contribuyen con el reconocimiento de la cultura local a nivel nacional e internacional, cuya estética sustento y apoyo la línea grafica realizada con la información obtenida de la investigación realizada.En los recursos metodológicos empleados primó el sugerido por Bruno Munari, que permitió que la comunicación visual sea percibida desde lo descriptivo deductivo hacia un diseño de imágenes valoradas a la interpretación. La observación y la entrevista testimoniaron de forma fidedigna el material inédito para la edición del producto final.
VA/vm
There are no comments on this title.