Elaboración de un Recorrido Fotográfico en 360° para dar a conocer los diferentes espacios de comercialización conocidos como ´Las Siete Plazas´ ubicados en el Cantón Saquisilí de la Provincia de Cotopaxi en el período 2016 Jorge Luis Guanochanga Chipuxi.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 741.6 G913el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 741.6 G913el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000008 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Diseño Gráfico); Realpe, Jeannette; Dir.
1. Información General. 2. Diseño Gráfico. 3. Fotografía. 4. Multimedia. 5. Identidad Cultural. 6. Saquisilí. 7. Conclusiones 8. Recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Tomando en cuenta el avance tecnológico y sus cambios constantes, surgió la necesidad de desarrollar interfaces gráficas cada vez más novedosas para presentar información acerca de sitios de gran importancia cultural y con potencial turístico, uno de ellos es la Feria de las Siete Plazas de Saquisilí, a través de un recorrido fotográfico virtual, que permite dar a conocer estos lugares tradicionales a los usuarios; detectándose la falta de información sobre las Siete Plazas por parte de los mismos habitantes del sector, lo que conlleva que vayan perdiendo su valor tradicional por la poca implementación de estrategias comunicacionales que den a conocer lugares de potencial interés para los visitantes de la región y para personas que, desde la comodidad de su hogar, se encuentran interesadas en conocer regiones a las que no pueden acceder debido a las distancias geográficas. En esta investigación se utilizó metodologías como: la investigación de campo (visitas del lugar, entrevistas y encuestas para recabar información), investigación bibliográfica (revisión de textos, páginas web y artículos destacados), investigación analítica (análisis del lugar, planos fotográficos e instrumentos a utilizar) y la investigación aplicada, que permitió dar una solución fáctica al problema planteado. Una vez detectado el problema se realizó el análisis tanto cuantitativo como cualitativo de la información recopilada, verificando así el uso y funcionalidad de la implementación de un recorrido fotográfico, el mismo que contiene fotografías relevantes, características y especificaciones como la denominación de las plazas, calles, referencias de las actividades que se desarrollan en cada feria, y sonidos ambientales reales del lugar. Del análisis e interpretación de la información se permitió establecer las recomendaciones y conclusiones para poder garantizar la viabilidad del proyecto. Finalmente se procedió a realizar la propuesta del Recorrido Fotográfico en 360º para solucionar el problema del desconocimiento de la existencia de los sectores comerciales del Cantón Saquisilí presentada de una manera visual y dinámica, permitiendo interactuar a los usuarios a través interfaz, logrando una mayor difusión entre sus posibles visitantes.
VA/ipp
There are no comments on this title.