Desarrollo de un libro ilustrado con imágenes desplegables (Pop-up) del día de los difuntos, de la Parroquia Ignacio Flores, con el fin de difundir el hábito cultural tradicional, en los niños del primer año del Centro de Educación Básica ´Monseñor Lorenzo Voltoline´ en el período 2016 Blanca Janeth Pumasunta Chuqui
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 741.6 P983de
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 741.6 P983de (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000011 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Diseño Gráfico); Chasiluisa, Carlos; Dir.
1. Diseño Gráfico. 2. Diseño Editorial. 3. Maquetación. 4. Libro. 5. Ilustración Digital. 6. Cultura. 7. Identidad Cultural. 8. Historia. 9. Educación Inicial.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El proyecto luego de una investigación de campo, así como descriptiva, se enmarca como un elemento de carácter útil para la niñez del primer año del Centro de Educación Básica ´Monseñor Lorenzo Voltoline´. Teniendo en cuenta este precedente se elaborará un libro ilustrado con imágenes desplegables pop-up; con esto se planteó difundir el día de los difuntos de una forma fácil, divertida y creativa, encaminando a la enseñanza y el aprendizaje de los niños del plantel. Durante el proceso de diseño de esta pieza editorial impresa, se aplicaron técnicas de Ilustración sencillas y maquetación partiendo de formas básicas de dibujo, bocetos, digitalización de los personajes, la ambientación, y la construcción de los mecanismos utilizados a través de la ingeniería en papel, teniendo un producto con efecto tridimensional. Siendo de importancia el apoyo visual al dictar las clases, e incentivar a los niños a mantener viva las costumbres ancestrales, a su vez facilitar material didáctico a los docentes. Por medio del Diseño Editorial se realiza la diagramación basada sobre una retícula modular, facilitando la distribución de cada personaje en el escenario, transmitiendo un mensaje de las experiencias ancestrales.
VA/ipp
There are no comments on this title.