Image from Google Jackets

Formación integral de los niños y niñas Edwin Jonás Oña Chicaiza

By: Material type: TextTextEcuador :La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica 2016Description: 22 páginas. ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 370 O115fo
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Objetivos. 8. Objetivos específicos, actividades y metodología. 9. Presupuesto del proyecto. 10. Análisis de los resultados. 10. Análisis de resultados. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía.
Dissertation note: Proyecto (Licenciado en Ciencias de la Educacion, Mención Educación Básica); Bassante, Segundo; Dir. Summary: El presente es promover el crecimiento en valor a través de procesos que involucran una visión de la persona que tiende a desarrollarse en cada sociedad, siendo la familia la primera en intervenir en la formación de los niños; sin embargo, se ha determinado que los estudiantes en el segundo año de Educación Básica de la Unidad de Educación ´Consejo Provincial de Cotopaxi´. Es deficiente en la promoción de estos valores morales. Se desarrollarán talleres que permitan a los docentes guiar el crecimiento en las nuevas actitudes de los estudiantes ya sea por factores como la falta de interés de los padres por sus hijos, hogares desorganizados, falta de trabajo estable, por lo que tienden a abandonar sus hogares en las primeras horas, entre otros. Estas causas afectan la capacitación de desarrollo del estudiante promoviendo conductas inapropiadas en el aula. En los resultados de las encuestas de padres, docentes y estudiantes se pudo verificar que carecen de hábitos de comportamiento, motivados para plantear como objetivo principal el diseño de un taller para promover valores morales que serán Socializar con los docentes el establecimiento y los padres para que a través de ellos lleguen los alumnos y así tengan un nuevo desarrollo de actitudes niños y niñas.En lo que respecta a la metodología como instrumentos aplicados: encuestas a padres, profesores y estudiantes; al igual que se utiliza para detallar el problema investigado, por lo tanto, se pretende implementar talleres, donde la comunidad educativa fue alentada a tener un mejor comportamiento a través de carteles que tienen frases de valores morales, ya que será una contribución muy importante para los estudiantes, este proyecto tiene una El impacto en los niños se correlaciona con el mejoramiento del comportamiento de los estudiantes, beneficiando a los estudiantes beneficiarios, maestros y padres que están involucrados en la comunidad educativa.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná EDUCACIÓN BÁSICA / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 370 O115fo (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000021
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available No cover image available
PROYECTO 370 M9719la Las artes plásticas como técnica de la educación para fortalecer el desrrollo de la psicomotricidad fina de los niños y niñas del tercer año de educación básica de la Escuela Federación Deportiva de Cotopaxi período lectiva 2016-2017 PROYECTO 370 M9879us Uso de tecnologías de la información y comunicación en el proceso de enseñanza de lengua y literatura del décimo año de Educación General Básica de la Unidad Educativa ´Narciso Cerda Maldonado´ en el periodo lectivo 2016-2017 PROYECTO 370 N2183co Consecuencias de la lectoescritura en el aprendizaje de los estudiantes de los terceros años de Educación Básica de la Unidad Educativa ´Narciso Cerda Maldonado´ durante el año lectivo 2016 - 2017´ PROYECTO 370 O115fo Formación integral de los niños y niñas PROYECTO 370 P1237po Poesía popular ecuatoriana PROYECTO 370 P181vi Vinculación de la comunidad educativa PROYECTO 370 P3752hi Hiperactividad en los niños y niñas

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Licenciado en Ciencias de la Educacion, Mención Educación Básica); Bassante, Segundo; Dir.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Objetivos. 8. Objetivos específicos, actividades y metodología. 9. Presupuesto del proyecto. 10. Análisis de los resultados. 10. Análisis de resultados. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente es promover el crecimiento en valor a través de procesos que involucran una visión de la persona que tiende a desarrollarse en cada sociedad, siendo la familia la primera en intervenir en la formación de los niños; sin embargo, se ha determinado que los estudiantes en el segundo año de Educación Básica de la Unidad de Educación ´Consejo Provincial de Cotopaxi´. Es deficiente en la promoción de estos valores morales. Se desarrollarán talleres que permitan a los docentes guiar el crecimiento en las nuevas actitudes de los estudiantes ya sea por factores como la falta de interés de los padres por sus hijos, hogares desorganizados, falta de trabajo estable, por lo que tienden a abandonar sus hogares en las primeras horas, entre otros. Estas causas afectan la capacitación de desarrollo del estudiante promoviendo conductas inapropiadas en el aula. En los resultados de las encuestas de padres, docentes y estudiantes se pudo verificar que carecen de hábitos de comportamiento, motivados para plantear como objetivo principal el diseño de un taller para promover valores morales que serán Socializar con los docentes el establecimiento y los padres para que a través de ellos lleguen los alumnos y así tengan un nuevo desarrollo de actitudes niños y niñas.En lo que respecta a la metodología como instrumentos aplicados: encuestas a padres, profesores y estudiantes; al igual que se utiliza para detallar el problema investigado, por lo tanto, se pretende implementar talleres, donde la comunidad educativa fue alentada a tener un mejor comportamiento a través de carteles que tienen frases de valores morales, ya que será una contribución muy importante para los estudiantes, este proyecto tiene una El impacto en los niños se correlaciona con el mejoramiento del comportamiento de los estudiantes, beneficiando a los estudiantes beneficiarios, maestros y padres que están involucrados en la comunidad educativa.

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec