Formación integral de los niños y niñas Edwin Jonás Oña Chicaiza
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 O115fo
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná EDUCACIÓN BÁSICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 O115fo (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000021 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Licenciado en Ciencias de la Educacion, Mención Educación Básica); Bassante, Segundo; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Objetivos. 8. Objetivos específicos, actividades y metodología. 9. Presupuesto del proyecto. 10. Análisis de los resultados. 10. Análisis de resultados. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente es promover el crecimiento en valor a través de procesos que involucran una visión de la persona que tiende a desarrollarse en cada sociedad, siendo la familia la primera en intervenir en la formación de los niños; sin embargo, se ha determinado que los estudiantes en el segundo año de Educación Básica de la Unidad de Educación ´Consejo Provincial de Cotopaxi´. Es deficiente en la promoción de estos valores morales. Se desarrollarán talleres que permitan a los docentes guiar el crecimiento en las nuevas actitudes de los estudiantes ya sea por factores como la falta de interés de los padres por sus hijos, hogares desorganizados, falta de trabajo estable, por lo que tienden a abandonar sus hogares en las primeras horas, entre otros. Estas causas afectan la capacitación de desarrollo del estudiante promoviendo conductas inapropiadas en el aula. En los resultados de las encuestas de padres, docentes y estudiantes se pudo verificar que carecen de hábitos de comportamiento, motivados para plantear como objetivo principal el diseño de un taller para promover valores morales que serán Socializar con los docentes el establecimiento y los padres para que a través de ellos lleguen los alumnos y así tengan un nuevo desarrollo de actitudes niños y niñas.En lo que respecta a la metodología como instrumentos aplicados: encuestas a padres, profesores y estudiantes; al igual que se utiliza para detallar el problema investigado, por lo tanto, se pretende implementar talleres, donde la comunidad educativa fue alentada a tener un mejor comportamiento a través de carteles que tienen frases de valores morales, ya que será una contribución muy importante para los estudiantes, este proyecto tiene una El impacto en los niños se correlaciona con el mejoramiento del comportamiento de los estudiantes, beneficiando a los estudiantes beneficiarios, maestros y padres que están involucrados en la comunidad educativa.
VA/ag
There are no comments on this title.