Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Prevención de la violencia y resolución de conflictos: el clima escolar como factor de calidad Isabel, Fernández.

By: Material type: TextTextEspaña : Narcea 2014Edition: 8Description: 228 páginas ; 20 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-84-277-1256-0
Subject(s): DDC classification:
  • 371.5 F365pr
Online resources:
Contents:
1. Introducción. 2. Violencia, agresión y disciplina. 3. Causas de la agresividad escolar. 4. Tipos de hechos violentos. 5. Modelo de intervención 6. Pensar juntos - Crear normas. 7. Aproximación curricular. 8. Tratamiento directo de los agentes en conflicto. 9. Participación. 10. Organización escolar. 11. Conclusiones.
Summary: Los estudios sobre calidad de la enseñanza y eficacia en el aula indican que un requisito indispensable para enseñar es conseguir un clima de aula y centro que permita a los alumnos y alumnas centrarse en el aprendizaje, afirma Elena Martín en el prólogo del libro. La autora, que enfoca el problema de la conflictividad escolar como algo interactivo y sistémico y no sólo personal de los alumnos, propone un modelo de intervención netamente pedagógico y aboga por una toma de conciencia de la necesidad de incluir el desarrollo de habilidades socio-personales como objetivo educativo que favorezca la convivencia en el centro escolar y como preparación del alumnado para la vida social. Ofrece así mismo estrategias de intervención para conseguir estos objetivos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

LIBRO DONADO

1. Introducción. 2. Violencia, agresión y disciplina. 3. Causas de la agresividad escolar. 4. Tipos de hechos violentos. 5. Modelo de intervención 6. Pensar juntos - Crear normas. 7. Aproximación curricular. 8. Tratamiento directo de los agentes en conflicto. 9. Participación. 10. Organización escolar. 11. Conclusiones.

Los estudios sobre calidad de la enseñanza y eficacia en el aula indican que un requisito indispensable para enseñar es conseguir un clima de aula y centro que permita a los alumnos y alumnas centrarse en el aprendizaje, afirma Elena Martín en el prólogo del libro. La autora, que enfoca el problema de la conflictividad escolar como algo interactivo y sistémico y no sólo personal de los alumnos, propone un modelo de intervención netamente pedagógico y aboga por una toma de conciencia de la necesidad de incluir el desarrollo de habilidades socio-personales como objetivo educativo que favorezca la convivencia en el centro escolar y como preparación del alumnado para la vida social. Ofrece así mismo estrategias de intervención para conseguir estos objetivos.

Licenciatura en Educación Básica, Parvularia

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec