Vinculación de la familia en la educación Estefanía Alexandra Monsalve Yanza
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 M754vi
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná EDUCACIÓN BÁSICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 M754vi (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000034 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Licenciado en Ciencias de la Educacion, Mención Educación Básica); Guerrero, Mario; Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Objetivo general. 8. Objetivos específicos, actividades y metodología. 9. Presupuesto del proyecto. 10. Análisis de los resultados. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El círculo familiar determina el nivel armónico dentro del aspecto educativo a través de la investigación se analizará el tema para visualizar objetivamente la influencia de la familia en el trabajo académico dentro de la Escuela Secundaria Técnica ´19 de Mayo´, podemos observar en los últimos años un gran afluencia de estudiantes que reaccionan a actividades que se han dirigido como parte de los estudios, esto es porque en casa los sobreprotegen por las personas con quienes viven, porque la mayoría de los padres están en el extranjero y han tomado como forma de remediar la falta de afecto que reclaman a diario con todos ellos, dejando de lado la parte emocional y destruyendo los valores que deben prevalecer dentro de un hogar; Es el sentido de responsabilidad y cuidado que debe tener cada uno de ellos como personas. Tomar en cuenta los aspectos vinculantes a través de la investigación se centrará en generar patrones que permitan la implementación de un sistema de capacitación para que la comunidad educativa genere ideas y estrategias para mejorar el aspecto educativo. La familia es la base fundamental para la formación de los estudiantes, es el punto central donde los valores se desarrollan y se complementan con la formación académica. Los estudiantes provienen de hogares monoparentales, hogares desorganizados, familiares que residen principalmente en el extranjero y otros aspectos que hacen un control adecuado no se mantiene dentro del trabajo académico creando un nivel muy bajo de autoestima para la mayoría de los estudiantes que causan abandonos, bajo rendimiento, falta de la motivación y especialmente el impacto negativo en la vida proyectada de cada uno de los estudiantes a través de la formación académica desarrollada como una fuente productiva en la sociedad. Teniendo en cuenta estos factores se pretende conocer el grado de impacto que tiene en el aspecto educativo utilizando una metodología participativa en la misma escena para tratar el problema de manera coherente mediante técnicas tales como encuestas aplicadas directamente a los actores educativos que son padres, estudiantes y los docentes de las instituciones a tomar medidas correctivas a través de talleres dirigidos a la comunidad educativa sobre cómo implementar estrategias de la familia para ser el apoyo directo dentro de todas las actividades académicas logrando resultados. Con esta investigación se pretende contribuir a la solución de problemas reales que se desarrollan a diario en la educación directamente en las instituciones, al igual que cuando se ejecuta con responsabilidad se benefician las demás instituciones del cantón.
VA/ag
There are no comments on this title.