Control de errores en la algoritmica Felix García Merayo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 84-283-1894-8
- 005.1 G2161co
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 005.1 G2161co (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 007300-14 |
1. Errores. 2. La coma flotante. 3. Programación de errores. 4. Errores en la coma flotante.
Un algoritmo es un conjunto de reglas orientadas a la ejecución de una determinada tarea. Algunos de ellos no incluyen el proceso de números, como sucede con el correspondiente a la clasificación de las palabras que componen un glosario, un diccionario. Otros, sin embrago, como el algoritmo para el cálculo de la raíz cuadrada, de la suma, etc., si son numéricos, tratan con datos numéricos y los resultados también son valores numéricos.El cálculo científico se realiza hoy día con el empleo de ordenadores que son los encargados de llevar a cabo la ejecución de un algoritmo numérico, reflejo de un problema matemático propuesto por un programador, por un informático, en general.Es necesario distinguir entre Algorítmica y Análisis Numérico. El Análisis Numérico tiene por objeto el estudio de los algoritmos numéricos, la teoría matemática en la que se basan y su eficiencia a la hora de resolver el problema científico-técnico que representan.
VA/Ingeniería en Electricidad
There are no comments on this title.