Neurofisiología aplicada al deporte Calderón Montero, Francisco Javier y Legido Arce, Julio César.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 84-95447-38-X
- 612.3 C1466ne
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CULTURA FISICA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 612.3 C1466ne (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 007741-14 |
LIBRO DONADO
1. Descripción morfo-funcional del sistema nervioso. 2. Fisiología de la neurona: El origen de la información. 3. Fisiología de la sinapsis: La transmisión de la información. 4. Fisiología de los receptores: recepción de la información. 5. Información somática general. 6. Información somática especial. 7. Músculo esquelético. 8. Control periférico de la postura y el movimiento. 9. Control supraespinal de la postura y el movimiento. 10. Control cortical de la postura y el movimineto...
La comprensión de la neurofisiología es totalmente necesaria para que la persona relacionada con la actividad física conozca la raíz de las aplicaciones prácticas que lleve a cabo. Representa la segunda parte de ´Fisiología Aplicada al Deporte´ y completa sus contenidos.La participación del sistema nervioso no se centra únicamente en el control del movimiento en sí mismo, sino en la regulación de variables objeto de control para mantener la homeostasis, o mejor dicho, entrar en un nuevo punto de equilibrio. Cuando se realiza un ejercicio dinámico, aunque sea baja intensidad, la función del sistema nervioso permite coordinar el aporte del oxigeno y del combustible necesario al tiempo que se produce la contracción y relajación de los músculos implicados.
Cultura Física
There are no comments on this title.