Manual de métodos de investigación para las ciencias sociales: un enfoque de enseñanza basado en proyectos Benilde García Cabrero.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-448-011-5
- 001.42 G2161ma
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 001.42 G2161ma (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006730-15 | ||
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 001.42 G2161ma (Browse shelf(Opens below)) | Ej.2 | Available | 006733-15 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ, Collection: Acervo general de Libros Close shelf browser (Hides shelf browser)
1. Planeación y desarrollo del proyecto de investigación. 2. Análisis estadístico de los datos. 3. Reporte de la investigación.
El estudio de la metodología cuantitativa y la estadística continúa representando un reto tanto para los profesores que la enseñan, como para los estudiantes que intentan aprenderla. El reto se deriva fundamentalmente de la necesidad de reducir la complejidad de este campo y hacer accesible a los alumnos temas que se derivan de conceptos matemáticos complejos y de procedimientos en los que existe una gran cantidad de decisiones que deben ser tomadas con rigor para poder extraer conclusiones válidas de los procesos de investigación. El presente Manual utiliza un lenguaje sencillo y claro que reduce las explicaciones teóricas a aquellas que son indispensables para lograr una comprensión significativa de conceptos y procedimientos para la toma de decisiones en la aplicación de la metodología para el diseño de la investigación. Manual de métodos de investigación para las ciencias sociales. Un enfoque de enseñanza basado en proyectos está organizado en tres partes que van desde la planeación de la investigación, hasta el reporte de los resultados, así como un anexo con la descripción de las pruebas estadísticas más utilizadas en la investigación en ciencias sociales. A lo largo del texto se presentan casos típicos del ejercicio profesional, ejercicios y soluciones a los mismos. La estructura del Manual es un excelente apoyo a nivel de licenciatura, maestría y doctorado en asignaturas de metodología y estadística básica.
VA/vm
There are no comments on this title.