Image from Google Jackets

Compilación fotográfica del Centro Histórico de Latacunga Juan Sebastián Altamirano Pacheco

By: Material type: TextTextEcuador:Latacunga :Latacunga : 2016Description: 55 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 302.2 A465co
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica.
Dissertation note: Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Saltos, Lenin Dir. Summary: El principio fundamental que me lleva a proponer este tema direccionado al Centro Histórico de Latacunga, es que a través de la fotografía nos permita conocer la belleza de nuestra ciudad y que esta recopilación y descripción sencilla de sus monumentos, casas y parques sean conocidas y admiradas por la gente que visita este sector latacungueño, y que los turistas que vengan a Latacunga se lleven una grata impresión de los lugares que han visitado. El Centro Histórico está considerado como Patrimonio Cultural del Estado desde el 25 de mayo de 1982, donde fue reconocido por la riqueza que posee, sin embargo se debe aprovechar el recurso turístico e histórico que tienen estos lugares como es la Casa de los Marqueses, la iglesia de la Merced, la iglesia y Plaza de Santo Domingo, el Colegio Vicente León, el Hospital Civil de las hermanas Páez y el Parque de Filantropía, la iglesia y plaza de San Agustín, la Universidad de las Fuerzas Armadas, Museo Isidro Ayora, San Francisco, Palacio Municipal, Iglesia la Catedral y el Parque Vicente León. Latacunga, ciudad enclavada en el Centro del país, poseedora de una arquitectura colonial y republicana de características especiales, rica en historia, tradición y cultura que atrae la atención de todos sus habitantes, cuenta con un Centro Histórico lleno de atractivos que deleitan a quien visita esta ciudad. Calles estrechas y casas construidas con piedra pómez y teja, hacen de este lugar un sitio privilegiado y digno de admiración para propios y extraños.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Saltos, Lenin Dir.

1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El principio fundamental que me lleva a proponer este tema direccionado al Centro Histórico de Latacunga, es que a través de la fotografía nos permita conocer la belleza de nuestra ciudad y que esta recopilación y descripción sencilla de sus monumentos, casas y parques sean conocidas y admiradas por la gente que visita este sector latacungueño, y que los turistas que vengan a Latacunga se lleven una grata impresión de los lugares que han visitado. El Centro Histórico está considerado como Patrimonio Cultural del Estado desde el 25 de mayo de 1982, donde fue reconocido por la riqueza que posee, sin embargo se debe aprovechar el recurso turístico e histórico que tienen estos lugares como es la Casa de los Marqueses, la iglesia de la Merced, la iglesia y Plaza de Santo Domingo, el Colegio Vicente León, el Hospital Civil de las hermanas Páez y el Parque de Filantropía, la iglesia y plaza de San Agustín, la Universidad de las Fuerzas Armadas, Museo Isidro Ayora, San Francisco, Palacio Municipal, Iglesia la Catedral y el Parque Vicente León. Latacunga, ciudad enclavada en el Centro del país, poseedora de una arquitectura colonial y republicana de características especiales, rica en historia, tradición y cultura que atrae la atención de todos sus habitantes, cuenta con un Centro Histórico lleno de atractivos que deleitan a quien visita esta ciudad. Calles estrechas y casas construidas con piedra pómez y teja, hacen de este lugar un sitio privilegiado y digno de admiración para propios y extraños.

VA/ipp

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec