Representaciones sociales en la prensa escrita sobre el consumo de drogas Silvia Gabriela Torres Valladares
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 302.2 T6931re
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 302.2 T6931re (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000153 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Comunicación Social); Cabrera, Lourdes Dir.
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Beneficiarios del Proyecto. 5. Fundamentación Teórica.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La finalidad de este proyecto de investigación fue determinar las representaciones sociales de los periódicos El Comercio y La Hora, en relación al manejo de fuentes de información en temas sobre el consumo de drogas. Para ello se utilizó la categoría de representación social. La metodología aplicada en esta investigación fue análisis de contenido, tomando como muestra las publicaciones de dos medios escritos nacionales en el lapso de seis meses con la duración de cuatro semanas en cuanto al trabajo de campo se refiere, obteniendo en total 36 notas periodísticas. Las categorías utilizadas fueron: titular, fecha, tema, género, fuentes, sección, ámbito, contenido latente y contenido manifiesto. Los resultados que se destacan en este proyecto son el manejo de las fuentes por parte de los periodistas, quienes les otorgan centralidad a las autoridades como la Policía Nacional y Fuerzas Armadas. La presente investigación contribuye al análisis de los discursos de la prensa a través de la identificación de las representaciones sociales en torno al tema de las drogas.
VA/ipp
There are no comments on this title.