Image from Google Jackets

Adaptaciones Curriculares Edison Patricio, Arequipa Molina y Jaime Orlando Pilalumbo Chaluisa.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2016Description: 64 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 370 A6818ad
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos. 6. Beneficiarios del Proyecto
Dissertation note: Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Mena, Luis Dir. Summary: Este trabajo investigativo ha sido de mucha importancia porque permitió conocer las diferentes necesidades educativas especiales no asociadas a una discapacidad existente dentro de la escuela regular, es diagnosticar el proceso de inclusión educativa en el perfil de formación de los docentes de la Unidad Educativa ´Numa Pompilio Llona´, para conocer y analizar si adaptan nuevas metodologías y estrategias en el proceso de enseñanza-aprendizaje de tal modo que su accionar sea eficaz ante niños y niñas que presentan necesidades educativas específicas, el propósito es diseñar un sistema alternativo de adaptaciones curriculares que aporten al proceso de inclusión de estudiantes que durante su vida escolar presentan problemas de aprendizaje, para que puedan relacionarse y desenvolverse según sus capacidades individuales sin problema alguno, es decir si se considera que la educación debe aportar a cada estudiante la enseñanza de acuerdo a su individualidad, interés y necesidad, además con la utilización de adaptaciones curriculares los maestros brindan a todos los niños y niñas oportunidades de superación tanto en lo académico como en su desenvolvimiento personal en la sociedad, tomando en cuenta que en la actualidad la ley de educación enfatiza una educación de calidad con principios de equidad, inclusión y solidaridad, con visión intercultural y desde un enfoque de derechos, fortaleciendo la formación ciudadana, la unidad en la diversidad y satisfacción de los requerimientos de la sociedad, siendo importante destacar que como conclusión de la investigación se obtiene que los maestros deben educar ´en y para la diversidad´ sin discriminación alguna, haciendo que estos niños/as, que de algún modo son diferentes al resto, comprendan que son seres únicos e irrepetibles con las mismas capacidades y aptitudes que los demás niños/as que no presentan problemas de aprendizaje o de relación con su entorno equiparando oportunidades de los estudiantes más vulnerables y generar mejores condiciones de aprendizaje que les ayuden a compensar sus diferencias cognitivas o intelectuales. Haciendo efectivo el derecho a la educación que exige garantizar que todos los niños, niñas y jóvenes tengan, en primer lugar, acceso a la educación, pero no a cualquier educación sino a una de calidad con igualdad de oportunidades sin ninguna forma de discriminación y exclusión educativa.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Mena, Luis Dir.

1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos. 6. Beneficiarios del Proyecto

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

Este trabajo investigativo ha sido de mucha importancia porque permitió conocer las diferentes necesidades educativas especiales no asociadas a una discapacidad existente dentro de la escuela regular, es diagnosticar el proceso de inclusión educativa en el perfil de formación de los docentes de la Unidad Educativa ´Numa Pompilio Llona´, para conocer y analizar si adaptan nuevas metodologías y estrategias en el proceso de enseñanza-aprendizaje de tal modo que su accionar sea eficaz ante niños y niñas que presentan necesidades educativas específicas, el propósito es diseñar un sistema alternativo de adaptaciones curriculares que aporten al proceso de inclusión de estudiantes que durante su vida escolar presentan problemas de aprendizaje, para que puedan relacionarse y desenvolverse según sus capacidades individuales sin problema alguno, es decir si se considera que la educación debe aportar a cada estudiante la enseñanza de acuerdo a su individualidad, interés y necesidad, además con la utilización de adaptaciones curriculares los maestros brindan a todos los niños y niñas oportunidades de superación tanto en lo académico como en su desenvolvimiento personal en la sociedad, tomando en cuenta que en la actualidad la ley de educación enfatiza una educación de calidad con principios de equidad, inclusión y solidaridad, con visión intercultural y desde un enfoque de derechos, fortaleciendo la formación ciudadana, la unidad en la diversidad y satisfacción de los requerimientos de la sociedad, siendo importante destacar que como conclusión de la investigación se obtiene que los maestros deben educar ´en y para la diversidad´ sin discriminación alguna, haciendo que estos niños/as, que de algún modo son diferentes al resto, comprendan que son seres únicos e irrepetibles con las mismas capacidades y aptitudes que los demás niños/as que no presentan problemas de aprendizaje o de relación con su entorno equiparando oportunidades de los estudiantes más vulnerables y generar mejores condiciones de aprendizaje que les ayuden a compensar sus diferencias cognitivas o intelectuales. Haciendo efectivo el derecho a la educación que exige garantizar que todos los niños, niñas y jóvenes tengan, en primer lugar, acceso a la educación, pero no a cualquier educación sino a una de calidad con igualdad de oportunidades sin ninguna forma de discriminación y exclusión educativa.

VA/ipp

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec