La deshonestidad Académica Estefany Micaela Taco Suntasig y David Bayardo Tocte Chacha
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 T119de
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 T119de (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000160 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Páez, Antonio Dir.
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos. 6. Beneficiarios del Proyecto
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El interés de la presente investigación fue demostrar cómo la deshonestidad académica puede afectar en el comportamiento de los estudiantes de la ESCUELA ´GENERAL QUISQUIS´, al momento de hacer alguna actividad o al realizar una prueba intentan copiar, están demostrando una mala conducta. Por ello se diagnosticó la deshonestidad académica en los estudiantes las mismas que permitirán mejorar su comportamiento académico. La metodología utilizada en la investigación fue la de campo porque se realizó en el lugar de los hechos, el presente estudio se realizó de manera cuantitativa a través de encuestas y cualitativa por medio de una entrevista a profundidad, mediante la información proporcionada en este documento se constató que la deshonestidad académica existe en la unidad educativa y que por una copia o plagio que llamamos se puede sancionar, por esta razón buscamos diseñar estrategias, para así poder disminuir el fraude académico en los alumnos y también fortalecer más los valores éticos y morales en cada uno de ellos. La deshonestidad es un antivalor que está involucrado en toda la sociedad, pero en lo que nos enfocamos es en el ámbito educativo ya que por medio de este antivalor los más perjudicados son los estudiantes. Es un fenómeno que altera y afecta el aprendizaje y desempeño académico del alumnado, de esa manera el estudiante no tiene el interés de estudiar y se va por el camino más fácil que es la copia. Con la implementación de talleres se pretende rescatar un valor muy importante que es la honestidad académica para que exista una buena convivencia entre maestros y alumnos y por ende puedan tener hábitos de estudio y así ya no tengan el intento de copiar en alguna actividad curricular establecida por sus docentes. De esta manera se formara estudiantes que sean capaces de desenvolverse solos en cualquier actividad académica, así habrá una niñez espontanea, creativa, independiente y autónoma.
VA/ipp
There are no comments on this title.