La honestidad académica en los estudiantes de la Escuelade Educación General Básica Naciones Unidas en el cantón Saquisilí Provincia de Cotopaxi Jenny Marisol, Guanoquiza Sinchiguano
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 G913ho
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 G913ho (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000110 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Vizcaíno, Francisco Dir.
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos. 6. Beneficiarios del Proyecto
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La presente investigación se realizó en la Escuela de Educación General Básica ´Naciones Unidas´ durante el periodo académico 2014-2015, en la misma que participaron toda la comunidad educativa, tomando en cuenta que la Honestidad Académica juega un papel muy importante dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje, de allí que el propósito de dicha investigación consistió en la realización de la propuesta de proyecto de investigación. Para lo que fue necesario elaborar, el proyecto de investigación con el tema de Honestidad Académica que ayudaran en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los estudiantes de 8vo, 9no y 10mo año Educación General Básica, de allí la importancia de la investigación, que esta motiva a conocer estudiar y crear alternativas de trabajos durante el aprendizaje. El estudio se sustenta en la Honestidad académica de los estudiantes de 8vo, 9no y 10mo año de Educación General Básica ´Naciones Unidas´ usando actividades que permitan al estudiante ser creativos y creadores de sus propias ideas y de esa manera obtener aprendizaje significativos. Metodológicamente en el trabajo de investigación se aborda desde la perspectiva de los tipos de estudio descriptivo, con la aplicación de un diseño de investigación de campo, donde la población estuvo formada por 15 docentes de la Institución Educativa, 270 niños, niñas de los cuales todos los docentes fueron participes y los estudiante fue utilizado el tamaño de muestra y se sacó un porcentaje de 117 niños y niñas. La técnica fue la entrevista, cuestionario. El proceso de datos permitió determinar que los estudiantes no conocían el significado de Honestidad Académica. Lo que permitió llegar a las siguientes conclusiones: que si los estudiantes conocieran la honestidad académica fueran preparados personas con valores. El diseño de actividades enfocadas al desarrollo de ideas y creación propia del estudiante contribuirá en forma de controlar y evitar el uso de plagio en los trabajos escolares y exámenes. Palabras claves: honestidad, plagio, enseñanza, aprendizaje.
VA/ipp
There are no comments on this title.