La Inclusión Escolar Luis Diego, Morales Quishpe y Juana Nelly, Toctaguano Quinatoa
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 370 M8283in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 370 M8283in (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000111 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available No cover image available | No cover image available No cover image available | No cover image available No cover image available | No cover image available No cover image available | No cover image available No cover image available | No cover image available No cover image available | No cover image available No cover image available | ||
PROYECTO 370 M655ld La desintegración familiar en el aprendizaje de los estudiantes. | PROYECTO 370 M672eb Estrategia basada en proyectos en el aprendizaje práctico | PROYECTO 370 M727bu Bullying escolar | PROYECTO 370 M8283in La Inclusión Escolar | PROYECTO 370 M9381ar Las características culturales y los contextos de aprendizaje. | PROYECTO 370 M9719de Desnutrición escolar | PROYECTO 370 M9719el El aprendizaje invisible |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Barba, Pablo Dir.
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Fundamentación Teórica. 5. Objetivos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El proyecto presentado tiene la finalidad de investigar la inclusión escolar y de cómo incide en la comunidad educativa en cada una de sus aulas, en nuestro país la inclusión se ha considerado un avance en la educación ya que, en la CONSTITUCIÓN, LOEI, CONADIS. Habla de una educación garantizada e igualitaria para todos sin discriminación alguna, la educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Es por ello que el proyecto desarrollado tuvo por objetivo diagnosticar la inclusión educativa dentro del proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes con necesidades educativas especiales en la escuela ´Luis Fernando Vivero´ tomando en cuenta a las personas con distintas discapacidades, raza, religión, y son discriminados y desvalorizadas por otras personas ya sea entre estudiantes e incluso por el mismo docente causando al niño dificultad para desarrollarse en su entorno educativo. La presente investigación se realizó en base a los resultados obtenidos de la aplicación de las técnicas e instrumentos de investigación como: la entrevista a la rectora de la escuela y las encuesta a los profesores, que permitió establecer las respectivas conclusiones y recomendaciones del presente trabajo; además incluye el marco teórico donde se habla lo que es la inclusión educativa, su importancia, tipos de discapacidades, la exclusión, ventajas y desventajas que llevan a proponer soluciones al problema detectado, permitiendo reflexionar el porqué de esta investigación, para ello nos basamos en enfoques legales, psicológicos, psicofísicos de la misma manera en las distintas discapacidades, enfermedades motoras, sensoriales, auditivas, visuales e incluso enfermedades de multireto, para identificar y responder a la diversidad de las necesidades donde los estudiantes, a través de una mejor participación en el aprendizaje, contribuyan a la disminución de la exclusión en las instituciones educativas.
VA/ipp
There are no comments on this title.