Matemáticas aplicadas para administración, economía y ciencias sociales Frank S. Budnick
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 970-10-5698-1
- 519 B9278ma
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 519 B9278ma (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 008319-15 |
1. Algunos conocimientos preliminares. 2. Ecuaciones lineales. 3. Sistemas de ecuaciones lineales. 4. Funciones matemáticas. 5. Funciones lineales: aplicaciones. 6. Funciones cuadráticas y polinomiales. 7. Funciones exponenciales y logarítmicas. 8. Matemáticas de las finanzas. 9. Álgebra matricial. 10. Programación lineal: introducción. 11. Método simplex y métodos de solución por computadora. 12. Modelos de transporte y asignación. 13. Introducción a la teoría de la probabilidad. 14. Distribuciones de probabilidad. 15. Diferenciación. 16. Optimización: metodología. 17. Optimización: aplicaciones. 18. Cálculo integral: una introducción. 19. Cálculo integral: aplicaciones. 20. Optimización: funciones de varias variables.
Las matemáticas son una parte integral de la educación de estudiantes de administración, economía y ciencias sociales. Existe un creciente deseo de mejorar el nivel de sofisticación cuantitativa que tienen los graduados en estos tipos de programas. El objetivo no es convertir a estos estudiantes en matemáticos, sino hacer que se sientan tan cómodos como sea posible en un entorno en el que cada vez se utilizan más el análisis cuantitativo y la computadora. Los estudiantes descubren que deben integrar las matemáticas, el análisis estadístico y la computadora en cursos tanto obligatorios como optativos de sus programas. Además, las organizaciones ahora usan con mayor eficiencia las herramientas cuantitativas y la computadora. Quienes toman decisiones estarán mejor preparados para operar en este tipo de entorno si están familiarizados con las clases de análisis cuantitativo y la tecnología de cómputo que se emplean con mayor frecuencia. Dicha familiaridad puede ayudarles a ser mejores ´críticos´ y ´usuarios´ de estas herramientas y quizás tomen mejores decisiones.
Licenciatura en Administración de Empresas
There are no comments on this title.