Plan de negocio para la comercialización de los productos derivados de las plantas medicinales en el cantón La Maná, año 2015 Rita Anabel Cevallos Moreira
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 658 C424pl
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná COMERCIAL / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 658 C424pl (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | TM-000365 |
Browsing Biblioteca La Maná shelves, Shelving location: COMERCIAL / LA MANÁ, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom, anexos
Tesis (Ingeniero Comercial); Ulloa, Carmen; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Las plantas medicinales han formado parte de la cultura desde milenios; sin embargo los beneficios de sus productos derivados no han sido aprovechados de manera óptima por la población del cantón La Maná debido a la falta de promoción; por lo cual surgió la necesidad de diseñar un plan de negocios para la elaboración y comercialización de té aromático medicinal de manzanilla y hierba Luisa con fines medicinales; mediante la realización de un estudio de mercado minucioso a través de encuestas dirigidas hacia los consumidores y comercializadores del producto. Los resultados obtenidos permitieron determinar las preferencias en cuanto al aroma, precios, presentación y frecuencia de consumo que son datos fundamentales para determinar la oferta, demanda y los precios; la descripción del proceso de elaboración de té aromático, la localización, distribución de la planta y disponibilidad de los recursos se detallan en el estudio económico; A través del marketing mix se establecieron estrategias que permitan resaltar las bondades medicinales de la manzanilla y hierba luisa. El estudio económico y financiero detallan los requerimientos para llevar a la práctica el proyecto, el cual demanda una inversión inicial de 8.643,69; los cuales serán financiados por aportes de accionista y un préstamo bancario. El cálculo del VAN permitió determinar el siguiente valor 22.056,04 y una TIR del 24% mayor a cero, los cuales permitieron establecer que debido al monto considerable de la inversión inicial la rentabilidad disminuye en los primeros años, sin embargo la propuesta es viable por lo cual se recomienda su ejecución.
VA/ag
There are no comments on this title.