Image from Google Jackets

Déficit de atención y su influencia en el proceso de aprendizaje Daysi Elizabeth, Jácome Jaña y María Belén, Sinchiguano MArtínez

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2016Description: 53 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 372.21 J179de
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.
Dissertation note: Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Trávez, Johana Dir. Summary: El proposito del presente proyecto fue realizar una investigacion sobre el deficit de atencion y su influencia en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la escuela ´NUMA POMPILIO LLONA´del canton Latacunga Parroquia San Buenaventura .El objetivo de la investigacion fue diagnosticar el Trastorno de Déficit de Atención y la incidencia que este tiene en sus procesos de aprendizaje, investigar los síntomas, causas. En el marco teórico tenemos procesos mentales, percepción, atención, memoria, pensamiento, inteligencia, lenguaje, atención, causas, características, desarrollo del pensamiento, pensamiento, inteligencia, aprendizaje, importancia del aprendizaje, clasificación del aprendizaje, estilos de aprendizaje, estrategias del aprendizaje. Para el desarrollo de la presente investigación se ha utilizado un enfoque mixto, tanto la investigación cualitativa como cuantitativa nos ha permitido buscar soluciones efectivas del problema analizado. Es formativa por que se analiza la forma de como los niños y niñas aprenden por medio de un proceso de motivación, participación y aprendizaje continuo que le permita a los estudiantes, participar en las diferentes actividades que lo vamos a realizar para así mejorar el proceso de enseñanza en el retraso escolar. En enfoque cualitativo nos ha permitido analizar y determinar las características y cualidades del fenómeno estudiado y el enfoque cuantitativo ha permitido ir cuantificando los logros alcanzados mediante la medición de los avances en cada una de las actividades, estamos utilizando las encuestas a los padres de familia , entrevista a la docente , esto nos permite conocer los datos numéricos ya que también nos permite los estudios de caso y una ficha de observación, para lo cual se elaboró cuestionarios. El impacto de nuestro proyecto es en la parte técnica la información que facilitaremos, le daremos pautas a la maestra para que ella tenga iniciativa de informarse sobre los alumnos que muestran dificultades, mediante reuniones con los padres de familia, la profesora debe estar al tanto del desarrollo del niño, sus necesidades y sus puntos débiles así como la forma de poder ayudarlo. El resultado del presente proyecto es diagnosticar el déficit de atención en los niños de inicial uno y dos, para identificar la incidencia que este tiene en sus procesos de aprendizaje.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz PARVULARIA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 372.21 J179de (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000140

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Trávez, Johana Dir.

1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El proposito del presente proyecto fue realizar una investigacion sobre el deficit de atencion y su influencia en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de la escuela ´NUMA POMPILIO LLONA´del canton Latacunga Parroquia San Buenaventura .El objetivo de la investigacion fue diagnosticar el Trastorno de Déficit de Atención y la incidencia que este tiene en sus procesos de aprendizaje, investigar los síntomas, causas. En el marco teórico tenemos procesos mentales, percepción, atención, memoria, pensamiento, inteligencia, lenguaje, atención, causas, características, desarrollo del pensamiento, pensamiento, inteligencia, aprendizaje, importancia del aprendizaje, clasificación del aprendizaje, estilos de aprendizaje, estrategias del aprendizaje. Para el desarrollo de la presente investigación se ha utilizado un enfoque mixto, tanto la investigación cualitativa como cuantitativa nos ha permitido buscar soluciones efectivas del problema analizado. Es formativa por que se analiza la forma de como los niños y niñas aprenden por medio de un proceso de motivación, participación y aprendizaje continuo que le permita a los estudiantes, participar en las diferentes actividades que lo vamos a realizar para así mejorar el proceso de enseñanza en el retraso escolar. En enfoque cualitativo nos ha permitido analizar y determinar las características y cualidades del fenómeno estudiado y el enfoque cuantitativo ha permitido ir cuantificando los logros alcanzados mediante la medición de los avances en cada una de las actividades, estamos utilizando las encuestas a los padres de familia , entrevista a la docente , esto nos permite conocer los datos numéricos ya que también nos permite los estudios de caso y una ficha de observación, para lo cual se elaboró cuestionarios. El impacto de nuestro proyecto es en la parte técnica la información que facilitaremos, le daremos pautas a la maestra para que ella tenga iniciativa de informarse sobre los alumnos que muestran dificultades, mediante reuniones con los padres de familia, la profesora debe estar al tanto del desarrollo del niño, sus necesidades y sus puntos débiles así como la forma de poder ayudarlo. El resultado del presente proyecto es diagnosticar el déficit de atención en los niños de inicial uno y dos, para identificar la incidencia que este tiene en sus procesos de aprendizaje.

VA/ipp

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec