La literatura infantil y el desarrollo de la creatividad en los niños y niñas de educación inicial de la Unidad Educativa Vicente León. Cantón Latacunga Provincia de Cotopaxi, durante el período lectivo 2015 - 2016 Dennys Bladimir, Bautista Barba y Andrea Alejandra, Iza Molina
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 372.21 B352li
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 372.21 B352li (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000139 |
Browsing Biblioteca La Matriz shelves, Shelving location: PARVULARIA, Collection: Colección / Fondo / Acervo / Resguardo Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Culqui, Catherine Dir.
1. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito realizar un diagnóstico sustentado en la información de la Unidad Educativa ´Vicente León´ que nos permitió conocer el grado de conocimiento que tienen las docentes y padres de familia sobre la literatura infantil y el desarrollo de la creatividad de los niños y niñas para poder determinar la necesidad de implementar estrategias basadas en la literatura infantil para potenciar el desarrollo de la creatividad. El objetivo general es determinar como la Literatura Infantil influye en el Desarrollo de la Creatividad de los niños y niñas de educación inicial de la Unidad Educativa ´Vicente León´. La metodología aplicada fue de carácter cuanti-cualitativa. Cualitativa porque se recogió los argumentos completos del Sr. Rector, para proceder luego a su interpretación. Cuantitativa porque se aplicó técnicas cuantitativas como las encuestas a las docentes, padres de familia y la ficha de observación dirigida a los niños y niñas, de las cuales se obtuvo datos numéricos, estadísticos interpretables. La presente investigación aporto con estrategias metodológicas que permitirán a las docentes explotar al máximo sus destrezas de una manera única, promoviendo una forma activa al desarrollo y fortalecimiento de habilidades sociales en los niños y niñas, lo cual lo motivo para que se convierta en sujeto activo y participativo de la sociedad. El nivel de impacto de la investigación es elevado, porque beneficia a la institución, a las docentes, niños y niñas, padres de familia.
VA/ipp
There are no comments on this title.